• Inicio
  • Ediciones
    • 2011
      • No. 1, Septiembre
      • No. 2, Octubre
      • No. 3, Noviembre
      • No. 4, Diciembre
    • 2012
      • No. 5, Enero
      • No. 6, Febrero
      • No. 7, Marzo
      • No. 8, Abril
      • No. 9, Mayo
      • No. 10, Junio
      • No. 11, Julio
      • No. 12, Agosto
      • No. 13, Septiembre
      • No. 14, Octubre
      • No. 15, Noviembre
      • No. 16, Diciembre
    • 2013
      • No. 17, Enero
      • No. 18, Febrero
      • No. 19, Marzo
      • No. 20, Abril
      • No. 21, Mayo
      • No. 22, Junio
      • No. 23, Julio
      • No. 24, Agosto
      • No. 25, Septiembre
      • No. 26, Octubre
      • No. 27, Noviembre
      • No. 28, Diciembre
    • 2014
      • No. 29, Enero-Febrero
      • No. 30, Marzo-Abril
      • No. 31, Mayo-Junio
      • No. 32, Julio-Agosto
      • No. 33, Septiembre-Octubre
      • No. 34, Noviembre-Diciembre
    • 2015
      • No. 35, Enero-Febrero
      • No. 36, Marzo-Abril
      • No. 37, Mayo-Junio
      • No. 38, Julio-Agosto
      • No. 39, Septiembre-Octubre
      • No. 40, Noviembre-Diciembre
    • 2016
      • No. 41, Enero-Febrero
      • No. 42, Marzo-Abril
      • No. 43, Mayo-Junio
      • No. 44, Julio-Agosto
      • No. 45, Septiembre-Octubre
      • No. 46, Noviembre-Diciembre
    • 2017
      • No. 47, Enero-Febrero
      • No. 48, Marzo-Abril
      • No. 49, Mayo-Junio
      • No. 50, Julio-Septiembre
      • No. 51, Octubre-Diciembre
    • 2018
      • No. 52, Enero-Marzo
      • No. 53, Abril-Junio
      • No. 54, Julio-Septiembre
      • No. 55, Octubre-Diciembre
    • 2019
      • No. 56, Enero-Marzo
      • No. 57, Abril-Junio
      • No. 58, Julio-Septiembre
      • No. 59, Octubre-Diciembre
    • 2020
      • No. 60, Enero-Marzo
      • No. 61, Abril-Junio
      • No. 62, Julio-Septiembre
      • No. 63, Octubre-Diciembre
  • Quiénes somos

Número 53, Abril-Junio de 2018

EN ESTE NÚMERO

Editorial 53: México entre el inducido miedo y sus encrucijadas
Redacción En el Volcán - 3351 lecturas.

Traduciendo el “proceso electoral” para nuestros jóvenes
Grace Salamanca - 3300 lecturas.

Extractivismo minero… la crisis que viene
Alfredo Valadez Rodríguez / fotoperiodista - 3337 lecturas.

Sobre el terreno de juego. De partidos, jugadores, árbitros y balones, a personajes de la política en el estado de Morelos
Raúl García - 4112 lecturas.

Hacer Wikipolítica
Damián Carmona Moreno y Francisco Aguilar Rosas - 3302 lecturas.

Lejos de la ingenuidad, o el valor de la esperanza coyuntural de muchos
Paul Hersch Martínez - 4009 lecturas.

Aníbal Quijano desde el Sur
Ricardo Melgar Bao - 3514 lecturas.

Plagio e impunidad desde el Norte: Michael Hardt y Antonio Negri contra Aníbal Quijano
Álvaro Del Castillo - 3177 lecturas.

Las batallas de junio-julio
Carlos San Juan Victoria - 2887 lecturas.

Ventana y Espejo (IX): Vuelta a la izquierda. La discusión político-electoral en el documental contemporáneo de México
Rosa María Garza Marcué y José Luis Mariño - 21327 lecturas.

Señalamiento de Asamblea del 23 de mayo de 2018 ante condiciones contractuales y pagos en el Instituto Nacional de Antropología e Historia
Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH - 2953 lecturas.

Agenda ambiental que presentan agrupaciones de la sociedad civil a los candidatos al gobierno del Estado de Morelos
Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos - 3152 lecturas.

 

Número 52, Enero-Marzo de 2018

EN ESTE NÚMERO

Editorial 52: México y el tiempo extraordinario: ¿prohibido pensar?
Redacción En el Volcán - 3446 lecturas.

El Concejo Indígena de Gobierno y la crisis estructural del capitalismo en México
Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez - 5412 lecturas.

El rumbo de Morena en 2018: alianzas y estrategia
Carlos Figueroa Ibarra - 5592 lecturas.

Nuevas observaciones sobre un rito peculiar entre ciertos grupos aborígenes actuales: el Senoiccele
Paul Hersch Martínez - 3254 lecturas.

Ventana y Espejo (VIII): La construcción de la realidad social por los medios
José Luis Mariño López - 3560 lecturas.

 

Número 51, Octubre-Diciembre de 2017

EN ESTE NÚMERO

Editorial 51: De naturaleza y política
Redacción En el Volcán - 3182 lecturas.

Investigación, antropología y marxismo en la fase transnacional del capitalismo
Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez - 4111 lecturas.

Los caminos del exilio en Nuestra América Una aproximación
Ricardo Melgar Bao - 3781 lecturas.

Otros tiempos y otros cargueros
Paul Hersch Martínez - 3762 lecturas.

La ideología del mestizo
César Delgado - 5295 lecturas.

Organización de base, independencia, clasismo y combatividad: retos de las organizaciones de trabajadores hoy
Irlanda Amaro Valdés - 3489 lecturas.

El trabajo de las mujeres como alimentadoras de la familia: su repercusión en la salud-enfermedad familiar
Mayán Cervantes - 4395 lecturas.

 

Número 50, Julio-Septiembre de 2017

EN ESTE NÚMERO

Editorial 50: Cincuenta números… entre desfases y terremotos
Redacción En el Volcán - 3319 lecturas.

Haciendo arqueología de la arquelogía… Rehaciendo historias
Guadalupe Martínez Donjuan - 3300 lecturas.

Los terremotos y la modernidad en Nuestra América: Aproximación a la desmemoria de las catástrofes
Ricardo Melgar Bao - 5217 lecturas.

La dimensión política y epidemiológica de un terremoto: Apuntes en torno a la damnificación naturalizada
Paul Hersch Martínez - 42888 lecturas.

Catorce desafíos ante el asalto a la saludy a la soberanía alimentaria ligados al tema de las plantas medicinales
Juan Almendares - 5432 lecturas.

Ventana y espejo (VII) Oda al hombre común. Comentarios alrededor de Km. C-62. Un nómada del riel, documental de Lourdes Roca
José Luis Mariño López - 3937 lecturas.

 

Número 49, Mayo-Junio de 2017

EN ESTE NÚMERO

Editorial 49: Entre lo visible y lo invisible, el ocultamiento
Redacción En el Volcán - 3565 lecturas.

El patrimonio arqueológico en Colima. Algunas notas sobre la problemática de sus afectaciones ayer y hoy
Arqlga. Elizabeth Hernández Sánchez y Arqlgo. Rafael Platas Ruiz - 4872 lecturas.

Fernando Martínez Heredia: Valor signo de Nuestra América
Ricardo Melgar Bao - 4012 lecturas.

Dilemas del patrimonio cultural: ¿Quetzalcóatl o CocaCóatl?
Julio Glockner Rossainz - 3988 lecturas.

Políticas públicas alimentarias: perspectivas para su estudio
Gabriela P. González del Ángel y Israel G. Ozuna García - 6792 lecturas.

Ventana y espejo (VI) El documental en la era multipantalla: el proyecto HUMAN
Rosa María Garza Marcué y José Luis Mariño López - 4257 lecturas.

 

Número 48, Marzo-Abril de 2017

EN ESTE NÚMERO

Editorial 48: ¿La corrupción naturalizada es también nuestra?
Redacción En el Volcán - 4235 lecturas.

La comunidad ante los megaproyectos en México. Liberalización de la propiedad y fondos públicos y desregulación del mercado energético
Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez - 8132 lecturas.

La Pirámide de las Serpientes Emplumadas. Un monumento conmemorativo en Xochicalco, Morelos
Silvia Garza Tarazona - 10146 lecturas.

Verdades Históricas y Hechos Alternativos
Pablo Leal Vicencio - 3968 lecturas.

Testimonio de una curación ancestral huanca, en los andes centrales del Perú
Pavel Carlos Leiva García - 8647 lecturas.

Ventana y espejo (V) Al pie de la historia
Rosa María Garza Marcué y José Luis Mariño - 4513 lecturas.

 

Número 47, Enero-Febrero de 2017

EN ESTE NÚMERO

Editorial 47: ¿Los pueblos indígenas como sujetos de derecho?
Redacción En el Volcán - 4500 lecturas.

Un atisbo al Norte Mexicano en este número
Víctor H. Villanueva - 5976 lecturas.

Caracterización de la sierra de Chihuahua como “región de refugio”
Horacio Almanza Alcalde y Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez, Coordinadores - 9454 lecturas.

Consideraciones sobre “lo justo”, desde el rarámuri raitza: caminar derecho, caminar juntos…
Kiriaki Arali Orpinel Espino y Víctor Nicolás Martínez Juárez - 8529 lecturas.

Los cimarroni del río Verde, territorio indómito
Horacio Almanza Alcalde - 6236 lecturas.

El polo identitario, discursos mestizos sobre el indio en el contexto de un proyecto estatal de desarrollo
Rafael Ortega Sinaloa - 5770 lecturas.

Los tribunales, el litigio estratégico y las dinámicas de subsunción cultural en el campo de la norma
Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez - 9537 lecturas.

ANEXO: Demanda de reconocimiento como “comunidad indígena de hecho”, en la sierra de Chihuahua
Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez - 9139 lecturas.

HILDA TÍSOC LINDLEY. Una vida productiva al servicio de la humanidad (1947 – 2017)
Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez - 4727 lecturas.

Ventana y espejo (IV) Él es Dios
Rosa María Garza Marcué y José Luis Mariño - 7673 lecturas.

 

Número 46, Noviembre-Diciembre de 2016

EN ESTE NÚMERO

Editorial 46: Un peculiar inicio de año
Redacción En el Volcán - 5389 lecturas.

1916. Racismo y contrarrevolución en México
Francisco Pineda - 7878 lecturas.

La interculturalidad: desafíos epistemológicos y respuestas antropológicas
Gunther Dietz - 26644 lecturas.

El racismo y Claude Lévi-Strauss: un debate antroposociocultural actual
Miguel Ángel Adame Cerón - 13108 lecturas.

Subjetivación y Racismo: Los dilemas entorno a los sujetos indígenas contemporáneos
Carmen Rosa Rea Campos - 4754 lecturas.

La indianidad, cuestión de grados
Yuriria Iturriaga - 6867 lecturas.

Ventana y espejo. Incursiones en el mundo audiovisual (III)
José Luis Mariño - 4796 lecturas.

 

Número 45, Septiembre-Octubre de 2016

EN ESTE NÚMERO

Editorial 45: Ausencia Programada
Redacción En el Volcán - 5239 lecturas.

Significado y consecuencias de los sucesos recientes en el municipio de Iguala, Guerrero
Rosa Ma. Reyna Robles - 5879 lecturas.

Ayotzinapa y la cotidianidad violenta
Francisco Javier Guerrero - 6104 lecturas.

Reflexiones a partir de Ayotzinapa ¿Y ahora qué?
Juan Antonio Cruz Parcero - 6178 lecturas.

Ayotzinapa: cuna de la conciencia social
Rosa María Garza Marcué - 8544 lecturas.

El Basurero de Cocula, Guerrero: Una Reflexión
Silvia Teresa Díaz de la Cruz y Jorge Arturo Talavera González - 7055 lecturas.

La fuerza de las culturas de resistencia ¿Cómo es que surgió la gran ola de Ayotzinapa?
Carlos San Juan Victoria - 5468 lecturas.

La noche que enlutó las sendas
Lorenzo Esteban - 5504 lecturas.

Informe Ayotzinapa - Resumen
Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes - 5287 lecturas.

Ventana y espejo. Incursiones en el mundo audiovisual (II)
José Luis Mariño - 6119 lecturas.

 

Número 44, Julio-Agosto de 2016

EN ESTE NÚMERO

Editorial 44: De profesores, plagios y olimpiadas
Redacción En el Volcán - 5491 lecturas.

Belem Claro: la precarización del trabajo antropológico, la literatura y el mole
Ricardo Melgar Bao - 6409 lecturas.

Los costos ocultos de la quema de combustibles fósiles II
Antonio Sarmiento Galán - 6380 lecturas.

RAMOS, Augusto: J.D. Choquehuanca, El Cantor de Bolívar
Antonio Rengifo Balarezo - 5792 lecturas.

Los cajetes de la sal: la pérdida de un patrimonio cultural en la Mixteca Baja Poblana, un estudio de caso en la comunidad de “El Salado”
Daniel Aguilar Escobar - 6021 lecturas.

La banda solidaria
Alberto Híjar Serrano - 5396 lecturas.

Ventana y espejo. Incursiones en el mundo audiovisual (I)
José Luis Mariño - 5187 lecturas.

HACIA UNA LEY GENERAL DE CULTURA INCLUYENTE DE LOS DERECHOS CULTURALES Y LA DIVERSIDAD CULTURAL
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE ESPECIALISTAS EN CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL EN MÉXICO - 4751 lecturas.

Atlas de los sistemas normativos indígenas en México
Varios firmantes - 4813 lecturas.

NORMAS PARA LOS AUTORES
Redacción En el Volcán - 6850 lecturas.

 

Página 2 de 7

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

El oro o la Vida. Patrimonio cultural y megaminería: Un reto múltiple - Paul Hersch Martínez


Al descubierto: La agenda del Comando Sur contra Venezuela - Gobierno Bolivariano de Venezuela


indignación en Harvard - Estudiantes de Economía de la Universidad de Harvard


El respeto a nuestra tierra es justicia ¡no a las mineras! - Lilián González, Paul Hersch, Catalina Sedano y Alejandra Ramírez


Tesoros en el desierto: la importancia de la península de Baja California para la expansión española - Perla Jaimes Navarro


Recepción y redes anarquistas de la Revolución Mexicana en los Andes - Ricardo Melgar Bao


Primo Tapia de la Cruz, un hijo del pueblo - Alicia Castellanos Guerrero y Gilberto López y Rivas

 

Enlaces de interés

Regiones: Suplemento de antropología

Sindicato de Trabajadores Académicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos

Pacarina del Sur: Revista de Pensamiento Crítico Latinoamericano

redaccion@enelvolcan.com

En el Volcán Insurgente es una publicación trimestral. Editor Responsable: Paul Hersch Martínez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-061513154400-203, ISSN: 2594-0961, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última publicación: Paul Hersch Martínez. Última actualización: Diciembre de 2020.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
.

Nuestros visitantes dejan huella