2021

2021

Número 66, Julio-Diciembre de 2021

 

EN ESTE NÚMERO

Editorial 66: Disciplinamiento para la sumisión
Redacción En el Volcán - 3695 lecturas.

El deterioro del lenguaje y el interlocutor abdicante
David Huerta - 3915 lecturas.

La ética como máscara: el imperialismo moral del norte global
María Grace Salamanca González - 5865 lecturas.

Bernardo Baytelman: introducción a su poesía
Eliana Albala - 3573 lecturas.

Diecisiete poemas
Bernardo Baytelman - 3512 lecturas.

Raquel Padilla: Mujer que ama, cree y espera. A dos años de su feminicidio
Rosa María Garza Marcué - 3778 lecturas.

Comentarios a Los partes fragmentados (2018) y a Misiones, historia e identidad (2019), de Raquel Padilla
Rigoberto Rodríguez Benítez - 3596 lecturas.

Resistir en pandemia, el caso de Damnificados Unidos de la Ciudad de México
Víctor Villanueva - 3590 lecturas.

 

Cuatro reflexiones en torno al Reglamento de la Ley Orgánica del INAH

Un reglamento para legitimar la simulación. Algunos elementos para su análisis
Eliana Acosta, Heriberto Avelino, Rosa Ma. Burgos, Felipe Echenique, Rosa Ma. Garza, Lina Odena Güemes, Paul Hersch, Rosa María Vanegas - 4687 lecturas.

Un galimatías de sujetos, medios y fines
Arqlgo. Alberto Herrera Muñoz - 4087 lecturas.

Reflexiones con relación al Reglamento de la Ley Orgánica, 2021
Cuauhtémoc Velasco Ávila - 4597 lecturas.

El Reglamento publicado de la Ley Orgánica del INAH: Perspectiva contextual, características e implicaciones de una imposición formalizada
Paul Hersch Martínez - 4587 lecturas.

 

Documentos

XVI Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva. XX Congreso Internacional de Políticas de Salud. Declaración pública final
ALAMES - 3216 lecturas.

Dos documentos referenciales en la defensa de las Condiciones Generales de Trabajo del INAH
Ana María Pelz Marín y Rosa María Garza Marcué - 4197 lecturas.

 

 

Número 65, Abril-Junio de 2021

 

EN ESTE NÚMERO

Editorial 65: América Latina en la ruta del colapso. Una geopolítica del proceso desestabilizador y la resistencia popular
Redacción En el Volcán - 5428 lecturas.

Expropiación neoliberal capitalista de la ecorporeidad y la salud: la gestora del Covid-19 y sus estragos
Miguel Ángel Adame Cerón - 5841 lecturas.

Una mirada al futuro desde el Tribunal Permanente de los Pueblos capítulo México. La implacable agroindustria y su telaraña
Ramón Vera-Herrera - 4877 lecturas.

Un programa de justicia para los pueblos de Sonora, bajo la sombra del yaqui
Alejandro Aguilar Zeleny - 5523 lecturas.

Pueblos, riesgos hidrometeorológicos y desastres
Edgar Talledos Sánchez y Gerardo Bautista Sosa - 6363 lecturas.

“Pueblos unidos contra Bonafont”. La reivindicación del agua como bien común en el marco de la autodeterminación de los pueblos en las regiones de los cholultecas y los volcanes, Puebla
Eliana Acosta Márquez - 6395 lecturas.

Prácticas comunitarias de producción energética frente a la imposición de complejos hidroeléctricos en Guatemala
Ana Pohlenz de Tavira - 6442 lecturas.

Agricultura y digitalización en América Latina
Verónica Villa - 5840 lecturas.

Dinámica del Movimiento Ambientalista en Honduras: un análisis situacional en el contexto neoliberal de 1990 a 2009
Luis Martínez Estrada - 7738 lecturas.

Crisis climática: ¿qué hacer? Lo que el paradigma de la complejidad nos puede enseñar sobre la resiliencia y el colapso
Emiliano Hersch González y Analí Gorozpe Sacristán - 6136 lecturas.

El Concejo Regional Indígena y Popular de Xpujil: su lucha y demandas. Entrevista de En el Volcán Insurgente con Sara López González
Víctor Villanueva - 6295 lecturas.

La lucha por el territorio y la vida. Testimonio de Eliceo Ek Yah
Eliceo Ek Yah - 4948 lecturas.

Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec: pueblos originarios, naturaleza y soberanía nacional, bajo amenaza
Miguel Ángel García Aguirre - 6935 lecturas.

Las batallas incansables del ejido de Carrizalillo, Guerrero
Armando Campos Ochoa y Miguel A. Mijangos Leal - 6710 lecturas.

Tierra de resistentes, articulación de luchas comunitarias contra la apropiación capitalista de los bienes comunes: un ejercicio de periodismo colaborativo
Rocío Juárez Nogueira - 4580 lecturas.

 

 

Número 64, Enero-Marzo de 2021

 

 

EN ESTE NÚMERO

Editorial 64: El Bicentenario del Plan de Iguala y la Cuarta Transformación
Redacción En el Volcán - 5514 lecturas.

Iker Larrauri y el hablar de las cosas
Pedro Miguel - 5465 lecturas.

El Hambre, una consecuencia del cambio climático
Mayán Cervantes - 5892 lecturas.

La covid-19 como pretexto: un año después
José Luis Mariño - 5311 lecturas.

Movimientos de población de grupos chichimecas
Martha Monzón Flores y Susana Gómez Serafín - 8208 lecturas.

Las tesis fallidas sobre la vida pública nacional desde el lopezobradorismo
Víctor Villanueva - 5956 lecturas.

Notas preliminares para explicar la política laboral del INAH: la circularidad de su sistema
Lina Odena Güemes Herrera - 6018 lecturas.

¿Qué entiende el presidente por neoliberalismo?
Pablo Leal Vicencio - 5589 lecturas.

La tristeza de Martin S.
José Luis Mariño - 5836 lecturas.