Número 47, Enero-Febrero de 2017
{jcomments off} |
EN ESTE NÚMERO Editorial 46: Un peculiar inicio de año 1916. Racismo y contrarrevolución en México La interculturalidad: desafíos epistemológicos y respuestas antropológicas El racismo y Claude Lévi-Strauss: un debate antroposociocultural actual Subjetivación y Racismo: Los dilemas entorno a los sujetos indígenas contemporáneos La indianidad, cuestión de grados Ventana y espejo. Incursiones en el mundo audiovisual (III) |
{jcomments off} |
EN ESTE NÚMERO Editorial 45: Ausencia Programada Significado y consecuencias de los sucesos recientes en el municipio de Iguala, Guerrero Ayotzinapa y la cotidianidad violenta Reflexiones a partir de Ayotzinapa ¿Y ahora qué? Ayotzinapa: cuna de la conciencia social El Basurero de Cocula, Guerrero: Una Reflexión La fuerza de las culturas de resistencia ¿Cómo es que surgió la gran ola de Ayotzinapa? La noche que enlutó las sendas Informe Ayotzinapa - Resumen Ventana y espejo. Incursiones en el mundo audiovisual (II) |
{jcomments off} |
EN ESTE NÚMERO Editorial 43: ¿La fosa de nuestra dignidad? Equívocos, enredos, virajes y encrucijadas: El actual escenario político-cultural de Nuestra América Los costos ocultos de la quema de combustibles fósiles I Las estructuras insólitas de Xochicalco Comunidad, identidad y conflicto: Apuntes generales sobre resistencia y reorganización social durante el Formativo en Mesoamérica Argentina y “Tata” Yofre: hablando del golpe del 24 de marzo de 1976 |
{jcomments off} |
EN ESTE NÚMERO A pesar de críticas y oposiciones, impusieron la Secretaría de Cultura El papel de las mujeres en una ciudad del Epiclásico: Xochicalco El torneo de las palabras entre actores y escenarios sociales de la flora medicinal en México El arte de vivir y bien morir Reseña del libro de Carmen Rea: Cuando la otredad se iguala. Racismo y cambio estructural en Oruro, Bolivia. El Colegio de México, 2015 Apoyo de académicos al INAH, ante la creación de la Secretaría de Cultura Manifiesto del Ejido Ch'ol Tila, Chiapas Manifiesto de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales |
{jcomments off} |
EN ESTE NÚMERO Editorial: En torno a la detección de una célula operativa del Estado Islámico operando en México Alternativas al sector turístico: desarrollo local y procesos de autonomía Cautivos mayas: el discurso del poder Umbrales de la resistencia de los pueblos indígenas frente a las políticas etnocidas en Nuestra América Reseña del libro: El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista. Participación de la Comisión Sexta del EZLN. Tomo I. Informe Ayotzinapa Manifiesto del Movimiento por la Salud Dr. Salvador Allende |