Pueblos Unidos y la lucha por el agua y la vida
- Detalles
- Creado: Domingo, 01 Enero 2023 11:41
- Escrito por Eliana Acosta Márquez
- Visto: 3532
Dando continuidad a una aproximación previa a la lucha de Pueblos Unidos (véase En el Volcán Insurgente, Acosta, 2021), en el presente artículo se ahonda en las implicaciones del cierre y la toma de la planta de Bonafont, la fundación del Altepemelcalli y la intervención de la Guardia Nacional. Interés central de esta contribución es advertir la respuesta comunitaria frente a la apropiación del agua e identificar las tensiones, las divergencias y las contradicciones entre las comunidades, el gobierno municipal y estatal, diversos organismos del gobierno federal y la empresa, en torno de la valoración, gestión y uso del agua al concebirla como legado común, bien público o recurso mercantilizado, en un contexto de crisis hidroecológica en la región de los Cholultecas y los Volcanes del estado de Puebla.