Palabras de Itzam Pineda Rebolledo en homenaje al historiador y antropólogo Francisco Pineda, a propósito del Coloquio “Los otros zapatismos”
- Detalles
-
Creado: Domingo, 01 Diciembre 2019 11:41
-
Escrito por Itzam Pineda Rebolledo
-
Visto: 5226
(Centro Cultural Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos, 22 de noviembre de 2019)

Fuente: https://www.monitoruniversitario.com.mx/relevantes/con-reconocimiento-a-especialistas-de-zapata-celebra-el-inah-aniversario-luctuoso-del-caudillo/
Leer más: Palabras de Itzam Pineda Rebolledo en homenaje al historiador y antropólogo Francisco Pineda, a...
México industrial, de vestigio cinematográfico a patrimonio cultural
- Detalles
-
Creado: Domingo, 01 Diciembre 2019 11:41
-
Escrito por José Luis Mariño
-
Visto: 5973
The past is a foreign country; they do things differently there.
L. P. Hartley
Una película, como una pintura, evoluciona
de acuerdo con las condiciones bajo las cuales se ve.
Jean Douchet
Cada uno proyecta algo íntimo sobre la pantalla, pero todos estos «fantasmas»
personales se cruzan en una representación colectiva con esa aura suplementaria,
esa memoria particular que nos permite proyectarnos en los films de antaño.
Es por esto que la visión del cine es tan rica. Permite ver aparecer nuevos
espectros aun manteniendo en la memoria (y proyectándolos sobre
la pantalla a su vez) los fantasmas que habitaban los films ya vistos.
Jacques Derrida
Presentación
El hecho fundamental del cine es la Película, el film, la cinta. Sobre la Película se erige el fenómeno del cine, que es cuando la Película desborda la pantalla y pasa a ser parte de la mentalidad de sus espectadores, y de ahí al mundo.
Leer más: México industrial, de vestigio cinematográfico a patrimonio cultural