Número 68

35 el museo se apoderaban de ellos, el sujeto de la enunciación y la apropiación es un sujeto cul- tural y moderno (García Canclini, 2016, p. 63), el cual hace una re-interpretación occidental. El material exhibido fue reordenado en función de una cosmovisión conceptual ajena (García Can- clini, 2016, p. 179), Las obras quedan subordina- das a la historia del país, componen un progra- ma iconográfico que dramatiza ritualmente el triunfo de una civilización y las consagra como herederas de los valores de la humanidad (Gar- cía Canclini, 2016, p. 46). Los objetos exhibidos se posicionan como sagrados, lo que significa que desbordan la comprensión y la explicación del ser humano, además se presentan sin posibi- lidad de cambiar (García Canclini, 2016, p. 179). La fascinación ante la belleza anuló el asom- bro ante lo distinto, esta mirada de extrañeza no logró atravesar la superficialidad de los objetos para conocer las relaciones que hay detrás de su creación. El establecimiento de definiciones puras provoca la peligrosa omisión de conside- rar que toda cultura es resultado de selecciones, combinaciones y renovaciones sociales, políti- cas y económicas. El museo queda entonces como sede cere- monial del patrimonio, como espacio en el que se le protege y celebra. En este espacio también Ilustración 5 Piedra del Sol. Twitter Museo Nacional de Antropología

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=