Número 67

154 arbitrariamente reducir los cambios sólo a situaciones en las que haya una plaza de investigación desocupada. 4. NEGATIVA A FIRMAR EL CONVENIO DE PRESTACIONES SOCIOECONÓMICAS BIENIO 2021-2023 insistiendo en modificar tres líneas de la cláusula Trigésima Sexta. Seguro de Gastos Médicos Mayores que a la letra señala que, en el caso de existir diferencia en el costo anual de la póliza con las mismas coberturas y condiciones de la vigente, el Instituto se obliga a cubrir el monto de la diferencia del SGMM, y que se tiene firmado desde el bienio 2015-2017, negando la progresividad del derecho laboral (Anexo 3: expediente). PLIEGO DE DEMANDAS - Demandamos la contratación por obra y tiempo determinado, conforme al RAEPCEO, en capítulo 1000 para el personal de investigación contratado. - Demandamos respeto a la bilateralidad reglamentada en los procesos de admisión del personal de investigación. - Demandamos creación de nuevas plazas. - Demandamos se cubran las plazas vacantes sin condicionamiento alguno. - Demandamos que cada investigador cuente con su nombramiento actualizado (F05), así como credenciales vigentes. - Demandamos el pago inmediato al retroactivo adeudado por cambio de categoría, (evaluación y/o titulación) así como nuevo ingreso. - Demandamos el reconocimiento de la antigüedad respetando el Art. 99 de las CGT para el pago de quinquenio establecido en la cláusula Decima Segunda, Estímulos por Antigüedad del Convenio de Prestaciones Socioeconómicas. - Demandamos recuperación de los estímulos federales por 30 y 40 años de servicio a los Profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH suspendido unilateralmente desde 2016 (Medallas Rafael Ramírez e Ignacio Manuel Altamirano), reconocida en la cláusula Decima Segunda Bis. Estímulos Federales por Antigüedad, generando discriminación al interior del Instituto, pues se le siguen otorgando a otros sectores de trabajadores del mismo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=