Número 67
149 2 CORREDOR Y TREN TRANSÍSTMICO: AMBICIÓN TRASNACIONAL, DEPREDACIÓN Y SOBERANÍA EN RIESGO, EN TIEMPOS DE CRISIS, RECESIÓN, PÁNICO Y PANDEMIA Las más de un centenar de organizaciones y movimientos sociales, comunidades indígenas y ne- gras, organizaciones no gubernamentales y colectivos académico/as, artistas y personalidades, inte- grantes de la Campaña Nacional e Internacional #ElIstmoEsNuestro, EXIGIMOS CANCELACIÓN INMEDIATA DEL “PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC CORREDOR Y TREN INTEROCEÁNICO” 1.- Manifestamos nuestro total rechazo a la sigilosa pero persistente ejecución gradual del llamado “Programa de Desarrollo Integral del Istmo de Tehuantepec-Corredor y Tren interoceánico”, manteniendo nuestra exigencia de su inmediata cancelación, por constituir un grave atentado, en contra de la Natu- raleza, de los Derechos de los Pueblos Indígenas y del Pueblo Negro, de la Soberanía Nacional y de la supervivencia de las generaciones futuras de la región del Istmo y de todo nuestro país. 2.- Nos pronunciamos por construir una propuesta alternativa -a partir de una reflexión y un dia- logo horizontal- sobre las formas de vida que queremos para nosotros y nosotras, y para nuestro/as descendientes de la región del Istmo, adecuadas al entorno sociocultural y natural de esa región, mis- mas que tengan como base el bien común, el bienestar de las comunidades y de la población urbana pobre, y que contemplen prioritariamente los derechos de la naturaleza y de las poblaciones afectadas. 3.- Invitamos a todas las organizaciones y movimientos sociales, organismos civiles, científico/as, académico/as y todos los sectores de la sociedad comprometidos con la justicia social y justicia para con la naturaleza, preocupados/as por nuestro futuro común, a generar una intensa campaña de infor- mación, en relación al conjunto de megaproyectos que se contemplan en el multicitado PDIIT-CyTI y de sus previsibles impactos socio-ambientales y culturales, y a apoyar los movimientos de resistencia levantados en contra de su imposición. 4. Nos solidarizamos y ofrecemos nuestro apoyo, a todos los movimientos, organizaciones, colec- tivos y comunidades en lucha y resistencia en contra de los megaproyectos denominados Tren Maya, refinería de Dos Bocas, Aeropuerto de Santa Lucía y otros megaproyectos de muerte, impuestos a lo largo y ancho del país por el gobierno actual, para beneficio real del gran capital trasnacional.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=