Número 67

123 73 En tanto el documental está disponible en la red (ver pie de página con la liga) resulta ocioso reseñar en este artículo los detalles del intercam- bio de ideas que se van abriendo paso. Lo que nos interesa es tomar los elementos que el medio propone, la información e ideas que proporcio- nan imágenes, sonidos y narrativa para extender el debate y participar en él. Con esa disposición, consideramos que en los testimonios en este documental de la izquierda que acude al llamado electoral, no se ve una po- sibilidad de salida para el país. Este conjunto de instituciones y movimiento político no se están modelando bajo el impulso de un esfuerzo de comprensión, de inclusión, de concordia, de diá- logo, de una convocatoria para unificar fuerzas a partir de un programa común hecho en común con el resto de las resistencias y oposiciones no encuadradas en el Instituto Nacional Electoral. Esta izquierda electoral actúa de manera muy centralizada, sectaria, a la vieja usanza de la po- lítica, que dicta que quienes quieren participar con ellos deben plegarse a su programa, enten- diendo que ese programa es El Programa Verda- dero y que no hay discusión ni negociación so- bre eso. Esa crítica, dirigida mayormente contra AMLO desde el interior de este grupo, se aplica también a los otros participantes en la fase del proceso electoral que comprende el documental. No se ve en la discusión que esa izquierda

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=