Número 67

120 70 tal debate pueda ocurrir– y también retoma la estructura por temas en la que los testimonios se van intercalando. El empleo de las extraordina- rias imágenes del archivo de canalseisdejulio y de otras fuentes (recurso que se emplea de for- ma magistral también en ¿Adiós a la izquierda?) que por sí mismas tienen un alto valor histórico, logran hacer de la discusión un ejercicio vivo de memoria, ayudan a precisar tiempos y espacios, resumen situaciones y son la constancia del va- lor de los archivos de los medios alternativos ciudadanos, independientes y autogestivos como fuente para construir otra memoria y contar otra historia, desde abajo. Las diferencias entre ambos documentales son notables debido a los momentos en que se reali- zan y a las funciones que a cada uno le asigna el realizador. Si en el primero se trataba de un ba- lance y diagnóstico, en el actual se trata de inter- venir en el proceso electoral que se centra en la disputa de la presidencia de la República, en la forma en que puede hacerlo un producto infor- mativo, aportando las opiniones de personas que son estudiosas de la izquierda desde la academia y los movimientos sociales, pero también de indivi- duos que encarnan a las fuerzas de izquierda que en el momento de la realización del documental –la fecha de publicación en Youtube es marzo de 2018, antes de que se conocieran las candidatu- ras definitivas, tanto de los personajes postulados por los partidos políticos como de quienes obtie- nen registro como candidatos independientes–

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=