Número 67

51 al área de salud en 2009, lo que implica que las familias asumen el grueso de dicho gasto. Esa situación se encuentra presidida por la falta de un sistema de salud universal y público en el país. Es a su vez preocupante la perspectiva de que si las condiciones sociales, económicas y políticas de México no cambian, muchos de los 16 millones de adultos mayores que el país tendrá en el 2030 serán pobres y enfermos (ob. cit. pp. 20-21). Como parte del panorama actual, en términos de mortalidad general, el rubro de accidentes ocupó en 2014 el quinto lugar, el de agresiones el décimo y el de suicidios el número 18 (ob. cit. p. 14), en tanto que en el grupo de 15 a 24 años las principales causas de muerte prematura en ambos sexos fueron la violencia personal y los accidentes de tráfico, cuyo abatimiento, se refiere, demanda políticas públicas y programas específicos (ob. cit. p. 18). En ese mismo año, la tasa de mortalidad en el grupo de 20 a 24 años se incrementó en relación al año 2000, en notorio contraste respecto a todos los demás gru- pos etarios a excepción del de 65 y más años (ob. cit. p. 19). Es la paradoja de la muerte en una edad de la vida en que los seres humanos se encuentran en condiciones lejanas al deterioro físico. Y en ese sentido, no menos pre- ocupante es que en el norte del país, los homicidios aparecen entre las 10 principales causas de muerte en niños menores de diez años (ob. cit. p. 21). En ese marco, cabe mencionar como una de las expresiones más dramá- ticas de la damnificación estructural naturalizada, la “desaparición” arbitra - ria de seres humanos que a menudo deriva en el asesinato como una cons- tante, fenómeno tan persistente que ya la población misma lo denomina, en algunas regiones del país, como “la matadera”, asociado a la complicidad e indolencia de los gobiernos a diverso nivel (Díaz, 2017b: 32, y 2017c). Exigencia de justicia por los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Fuente: Cuartoscuro, en: http://www.huffingtonpost.com.mx/2017/07/03/desapareci - dos-en-mexico-una-realidad-enterrada_a_23014165/ 109

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=