Número 67
10 10 las fértiles tierras absorbidas por la voraz man - cha urbana. Contenía los siguientes espacios: Trapiche, casa de calderas, Hornalla, purgares, Asoleaderos Guillermo Prieto. UNPASEOA CUERNAVACA, 1845. Presentación de Valentin López. Telleres Graficos de Impresores de Morelos. Cuernavaca 1982. Un patrimonio cultural 6. En términos de la ley forman parte del Patrimo - nio Cultural de nuestro país pero contradictoria - mente están en apropiación privada y por ende sujetos a los intereses y vaivenes de cualquier propiedad privada, incluida su destrucción. La diferencia con cualquier otra propiedad, es el ca - rácter social de este patrimonio al formar parte de las gestas revolucionarias por las que ha pa - sado, como lo han hecho el patrimonio histórico religioso y como lo esta siendo el patrimonio ha - bitacional de los pueblos. Conclusión En el actual estado de Morelos dos regiones indus - triales marcaron la historia desde 1522 hasta la épo - ca posrevolucionaria; en el ultima mitad del siglo XX, un desarrollo acelerado parece barrer con los testi - monios históricos de la cultura regional y cambiar la historia.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=