Número 65

54 55 con estandartes, rezos y cantos, cerraron la planta de Bonafont e instalaron el plantón diversas co- munidades, entre otras, Zacatepec, Nextetelco, la colonia de los Ángeles, San Juan Tautla, Ometoxt- la, Cuanala, Coronango, San Diego, Tepalcatepec, Cuantlancingo y Almoloya. El plantón se mantiene con la participación de diversos pueblos de la región y la solidaridad de organizaciones y defensores de otras partes del estado de Puebla y del país. Desde ahí y en asambleas comunitarias y regionales, se infor- ma de las múltiples irregularidades de la empre- sa y la apropiación del agua por las industrias. El gobierno municipal declaró la clausura de la planta por carecer de permisos para explotar el agua. No obstante, para “los pueblos unidos contra Bonafont” no es suficiente la revisión de los contratos, la empresa se va, y no sólo eso, la lucha es por la soberanía territorial y la autode- terminación de los pueblos de la región. Por eso, ante la corrupción y las restricciones de la lucha legal han optado por decretar, por autodeterminación, la prohibición de la venta de agua, y buscan que se decrete también, a través de las autoridades tradicionales, la prohibición de la contaminación de los cuerpos de agua. Declara Miguel al respecto: Acceso al Parque Industrial de Huejotzingo. Fuente: Eliana Acosta (2021). Afluente del Río Metlapanapa seco. Fuente: Eliana Acosta Márquez (2021).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=