Número 64

71 duopolio nacional de exhibición y el duopolio nacional de distribución, que tienen incluso sus propios festivales de cine (Morelia, Guadalajara y Los Cabos). El grueso de los apoyos de IMCINE fueron para filmes de productoras que no nece- sitan ese financiamiento ya que tienen asegura- da su presencia en salas nacionales e internacio- nales merced a sus acuerdos con los oligopolios, cintas que abordan la temática de evasión a su alcance: la comedia clasemediera en un estilo que se mimetiza con las comedias de la televi- sión; los otros géneros más frecuentados por los asistentes a las salas y el streaming, el de terror y el de violencia-acción, están aún fuera del al- cance de los realizadores mexicanos de este tipo de cine, siendo las narcoseries el espacio de ex- presión del género violento mexicano. 27 Para las producciones independientes, urgidas de recur- sos y de pantallas y que potencialmente presen- tarían un punto de vista alternativo, se aporta la menor cantidad, además de que “ese dinero no se ejerce adecuadamente porque no se exhibe en buenas condiciones” 28 . Para decir lo menos, queda al margen de cual- quier protección el productor independiente de contenidos audiovisuales, quien en términos de ley es la persona física o moral mexicana que produce obras audiovisuales a nivel nacional, regional o local y que no cuenta con una con- cesión de telecomunicaciones o radiodifusión ni es controlado por un concesionario en virtud del poder de mando. Se desatendió que ahí radi- ca justamente una de las fuentes de riqueza de nuestras expresiones culturales en el ecosiste- ma digital. 29 Parafraseando a Scorsese, el entretenimien- to audiovisual parece encaminado a liquidar al cine, el dominio económico de uno está siendo utilizado para marginar e incluso menospreciar la existencia del otro. 27 Ibid 28 Ibid 29 Sánchez Cordero, Jorge 2020, “T-MEC: La intrascendencia de las ‘excepciones culturales’ mexicanas, revista Proceso , 23 de febrero ¿Y la 4T? ¿Qué puede hacer un gobierno que refrenda el T-MEC como herencia perversa? No hay mucho margen para actuar y empujar las imposiciones de lo pactado a espacios más propicios en cuan- to a ejercer la soberanía cultural y cinematográ- fica, es cierto, pero igual es cierto que la 4T no es el régimen que va intentar recobrar algo de esa soberanía. Con dos años de ejercicio ya es evidente que la división de poderes queda como en los regíme- nes anteriores y que el legislativo, que tendría en sus manos la posibilidad no sólo de apuntalarlo sino de proponer otra manera de hacer cine en México 30 , sólo obedece al presidente y sin mayor atención a las opiniones que solicitaron una re- consideración de lo que fue otro brutal recorte neoliberal a la cultura y el conocimiento. 31 No es un secreto que el actual mandatario ha desatado una inclemente ofensiva contra el sec- tor cultura. En su peculiar estilo, que nos trae ecos de legendarios comediantes de la época de oro del cine mexicano, el presidente de México justifica así tal ofensiva: ...se dice, por ejemplo, ‘Se está dejando sin presu- puesto a la cultura’. ¿Quién es el elemento funda- mental de la cultura? El hombre, la mujer, el ser hu- mano y su dignidad. Entonces, si se está apoyando a la gente, como nunca, a los pobres, a los necesita- dos, si se están entregando becas como nunca para que puedan estudiar los hijos de familias de escasos recursos económicos, ¿qué?, ¿eso no es cultura?, ¿eso no es educación? Eso es lo principal, el que destinemos todo a los seres humanos, lo demás es accesorio, pero es un buen debate”. 32 Ahí está el detalle. 30 En sentido contrario, sin embargo, es como actuó Sergio Mayer Bretón, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados: “por el momento no se tomará en cuenta” la producción de este cine, conocido como llamado culto o de nuevos realizadores, en referencia a que no habrá fondos para el apoyo o fomento a nuevos realizadores que pretendan hacer cine documental, de festival, ni óperas primas, sino pelí- culas comerciales que puedan recuperar dinero en taquilla. https://www. elsoldemexico.com.mx/cultura/no-habra-apoyo-para-el-cine-documen- tal-solo-para-cintas-comerciales-3946054.html 31 https://www.cinepremiere.com.mx/morena-desaparicion-fidecine.html 32 https://www.eluniversal.com.mx/cultura/la-cultura-si-se-apoya-tra- ves-de-becas-para-estudiantes-lo-demas-es-accesorio-lopez-obrador

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=