Número 62
257 105 e histórica, para evaluar conforme a derecho y a las propias necesidades y proyectos de los pueblos y comunidades que habitan y trabajan esos inmensos territorios desde tiempos inmemoriales, pues son legítimos descendientes de quienes los construyeron tanto en esa naturaleza que hoy gozamos, como en las muestras de sus logros materiales e intelectuales que hoy llamamos Monumentos Arqueológicos. Por lo tanto lo antes expuesto le solicitamos nos tengan por presentados en esta Denuncia de Hechos para que se inicien investigaciones que conforme a derecho evite las inevitables destrucciones social y Bienes Nacionales denominados Monumentos Arqueológicos que se localizan y ubican descubiertos y aún sin descubrir en las tierras y territorios por donde se extenderán las vías férreas de los llamados Tren Maya y del Istmo de Tehuantepec y las obras anejas a los mismos, toda vez que los funcionarios responsables de su salvaguarda no sólo no han hecho nada para conservarlos, sino que con sus acciones continuadas de usurpación de funciones, simulación, omisión pueden terminar provocando un crimen de lesa arqueología y un culturicidio sin precedentes en la historia del México independiente. Por lo anteriormente expuesto solicitamos: Primero: tener por interpuesta y ratificada esta Denuncia de Hechos; Segundo, ejercer acción penal en contra de quienes resulte responsable. Tercero: que se proceda conforma a derecho para impedir el menoscabo del Patrimonio Nacional consistente en un indeterminado número de Monumento en términos de la legislación federal vigentes. Sin más por el momento y en espera de su respuesta en Calle Calandria Número 20 fraccionamiento Sierra Encantada, Huitzilac Morelos, C.P. 62517. Teléfono 7773810198 correo electrónico chaneque10@yahoo.com.mx o felipeiechenique@gmail.com.mx 14 de mayo de 2020 Historiador Felipe I. Echenique March. Antropólogo Juan Manuel Sandoval Palacios
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=