Número 62

15 La resistencia ciudadana logró que se modifi- cara el proyecto original planteado por los fun- cionarios gubernamentales, y apoyado por las instancias del INAH, a nivel central y local. De nuevo, el sindicato de investigadores del INAH, algunos académicos y ciertos arquitec- tos del Centro INAH Puebla, investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y académicos independientes, apoyaron a la ciu- dadanía inconforme. Con argumentos científi- cos probamos la inviabilidad de la propuesta del gobernador Moreno Valle para las Cholulas. Los argumentos iban desde la necesidad de usar los recursos públicos, para volver a las excavacio- nes arqueológicas en proyectos de investigación, hasta el respeto que merecían los pueblos cholul- tecas y sus autoridades tradicionales, preocupa- dos por la integridad del edificio arqueológico, base del Santuario y de sus circuitos de peregri- nación. Pero las interpretaciones legales de las autoridades del INAH dieron el visto bueno a tal proyecto. Los héroes de esta lucha fueron las comunidades de San Andrés Cholula y San Pe- dro Cholula, que hicieron todo cuanto estaba en sus manos para modificar el proyecto. Invito al lector a confrontar el artículo publicado por la BUAP, citado en la bibliografía. Desgraciadamente, una vez más, los intereses turísticos, mercantiles e inmobiliarios, son los creadores de proyectos a espaldas de las mayo- Altar instalado en el atrio del templo de Acaxtlahuacán (Albino Zertuche). El edificio está apuntalado en su totalidad. Foto de la autora

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=