Número 61
17 en un estado inicial para la mayoría de los países americanos, siguiendo el patrón de China y Co- rea. Por ello, los sistemas de salud deben buscar que las tasas de recuperación sean más rápidas, mientras que se disminuyen las tasas de contagio con las políticas de distanciamiento social. Así mismo, siguiendo el caso coreano, tener control sobre la distribución de la enfermedad (casos de contagio), permite que las tasas de recuperación se eleven aislando la enfermedad. Cabría pregun- tarse si es necesario elevar el control en los paí- ses latinoamericanos para disminuir el contagio y evitar una situación como en Europa, o esperar que el modelo de contención de la pandemia en México demuestre que la sociedad y los sistemas de salud se encuentran mejor establecidos y pre- parados que en otros países. Observando el caso de los países europeos, se ha destacado el problema de la falta de sis- temas de salud eficientes, sobre todo en el caso de Bélgica, Francia, Italia y España, donde la situación tan precaria ha puesto en evidencia la falta de infraestructura, el acceso desigual a los sistemas de salud y el estancamiento de las prerrogativas de investigación, y donde ejemplo a considerar es la elección de quiénes debían tener acceso a respiradores e infraestructura destinada a la recuperación, decantándose so- Gráfico 6. Evolución de la pandemia en cuatro países asiáticos y que han señalado control en el avance de la enfermedad COVID-19: China, Corea del Sur, Singapur y Japón (Creación propia, con información de Johns Hopkins University).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=