Número 60

90 de los cuerpos de agua, proceso que significa la explosión descontrolada en la población de algas y bacterias microscópicas que consumen el oxí- geno del agua, la enturbian y matan a plantas y peces, aumentando con ello la emisión y disminu- yendo la absorción de gases carbónicos. A su vez, el calentamiento y el derretimiento de los glacia- res acelera los influjos bioquímicos a los cuerpos de agua, agudizando la eutrofización en un círcu- lo vicioso. Cada uno de estos elementos tiene un impacto en los seres vivos de estos ecosistemas, reduciendo la biodiversidad. Y es aquí donde volvemos al inicio de este artículo: para algunos expertos, la pérdida de la biodiversidad, y no el cambio climático, es el principal riesgo para la estabilidad de la Tierra. Esto ocurre porque la riqueza y diversidad de las formas de vida es el mayor y mejor amortigua- dor para los cambios bruscos en la Tierra: son las plantas las que absorben el dióxido de car- bono del aire, los insectos los que las polinizan, los humedales los que detienen la erosión de la tierra, las bacterias y los hongos los que reciclan los nutrientes químicos, los corales los que sos- tienen la vida marina… La riqueza y la diversidad de la vida es el salvavidas de este planeta. Y la pérdida de la biodiversidad significa ponchar ese salvavidas. Los principales responsables de esto son la destrucción y fragmentación de los hábi- tats naturales, la sobreexplotación de recursos ecológicos y la contaminación, particularmente la de nitrógeno y fósforo antes comentados. Por eso resulta tan alarmante el informe de la evaluación mundial sobre la diversidad biológica y los servicios ecológicos de la ONU de mayo de 2019 2 ; según el cual: -- Una cuarta parte (un millón) de las especies animales y vegetales conocidas están en peli- gro de extinción. -- La biomasa total de los mamíferos terrestres se ha reducido en 82%. -- El 47% de los ecosistemas naturales han sido 2 Díaz,S.; J. Settele, J.; Brondízio E.S. et al. (eds.)IPBES (2019), Summary for policymakers of the global assessment report on biodiversity and ecosys- tem services of the Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversi- ty and Ecosystem Services . Bonn: IPBES Secretariat, 56 pp. ... para algunos expertos, la pérdida de la biodiversidad, y no el cambio climático, es el principal riesgo para la estabilidad de la Tierra.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=