Número 60

88 Crisis Climática… ¿Qué hacer? ¿Cambio climático o cambio global? Emiliano Hersch González V amos a empezar la sección de este número con una afirmación quizás extraña: El cambio climático no es el mayor de nuestros problemas . Sí, en verdad, ni siquiera es el mayor de nuestros problemas ecológicos . Según el pro- fesor John Spicer de la Universidad de Plymouth, “De la lista de prioridades de los factores deter- minantes del declive de la biodiversidad, el cam- bio climático es solo el número tres”. 1 Pero, ¿de qué demonios está hablando? ¿Cómo que el cambio climático no es la prioridad núme- ro uno? ¿Es que acaso el negacionismo organizado ha comprado a los editores de esta revista digital para que infundan falsa tranquilidad al público a través de afirmaciones equívocas? Alto ahí. Para empezar, conviene aclarar al- gunos términos. Calentamiento global se refiere al calentamiento progresivo del planeta como re- sultado de la emisión de gases de efecto inverna- dero. Por el contrario, como les contábamos en la anterior sección de ¿Qué hacer? , cambio climático es un eufemismo suave para calentamiento global, introducido durante la administración de George W. Bush para evitar señalar directamente la na- turaleza del fenómeno. Hasta ahí todo claro. 1 Tomado de Matt McGrath, BBC mundo: Un millón de especies amenaza- das: el preocupante informe de la ONU sobre el impacto del ser humano en el planeta https://www.bbc.com/mundo/noticias-48176068, consultado el 4 de marzo de 2020 ... los influjos bioquímicos de nitrógeno y fósforo provenientes de detergentes y fertilizantes provocan la explosión descontrolada en la población de algas y bacterias microscópicas que consumen el oxígeno del agua, la enturbian y matan a plantas y peces...

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=