Número 60

80 complejizándolos. Estas visibilizaciones que va- mos logrando disputa el poder y las maneras de ejercerlo. Nos queda mucho por construir aún, el hecho de ser mujeres no hace que las lógicas pa- triarcales, capitalistas y coloniales no las tengamos corriendo en nosotras. Mucho menos que estas mismas lógicas desde los poderes del Estado no las quieran captar para su beneficio y no para el colectivo. Sentirnos acuerpades, sabernos juntes, también hace saber que hay mucho para construir desde el diálogo, los acuerdos, el consenso y el enojo como motor frente a las opresiones. México: revolución feminista en marcha Los feminismos, como en ningún otro momento de la historia han colocado una denuncia mun- dialmente expresada y organizada en red y, sor- prendentemente desorganizada si se le mira des- de la ortodoxia de las instituciones políticas de todo tipo, incluyendo las académicas, para hacer que retumbe en el planeta entero que “el viola- dor eres tú”. Desde luego que tiene formas de or- ganización y nuevos componentes tecnológicos de los cuales ha sabido echar mano, con impul- sos personales y de grupo, pero sin “cabeza al México. Se avanza. Marcha del Día Internacional de la Mujer 2020. Foto: Nashielly Cortés Hernández

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=