Número 60

76 Otra potencia es el Proyecto “BR CIDADES” 29 , formado por un colectivo que produce reflexiones y acciones interdisciplinarias e intersectoriales por el derecho a la ciudad, a través de artículos, vídeos, podcast y otros materiales. En su mani- fiesto, señala que la reconstrucción democrática en el Brasil requerirá la producción de ciudades social y ambientalmente viables. Esta mirada a la ciudad, es también una mirada de cuidado, nece- sita estar cada vez más ocupada por una mirada feminista. Sólo un levantamiento feminista in- terseccional (clasista, negro, indígena y ecológi- co) puede enfrentar el fascismo de frente y reve- lar a todos cuán asesino y destructivo es. Argentina: articulaciones, tramas y luchas plurales Argentina tiene como referente de centro iz- quierda a los partidos populistas, los partidos de izquierda si bien han sumado en algunos espa- cios más cantidad de votos en la última década no llegan a ser representativos. Los gremios han perdido desde hace años cohesión en las dis- putas, se han debilitado en la fragmentación, y muchas veces, caído en acuerdos con los gobier- nos de turno desoyendo a quienes trabajan. Las luchas en los últimos años se concentran sobre 29 https://www.brcidades.org/ todo en la fuerza que determinados conflictos extractivos, de explotación, o de avasallamiento de las políticas neoliberales tienen; congregan- do a personas que no militan necesariamente en partidos específicos. Así se evidencian cuerpos y colectivos en resistencia desde las cotidianida- des de los lugares de trabajo o de vida. El feminismo como fuerza masiva en la Ar- gentina actual, está presente en estos escenarios bien como movimiento o acompañando luchas no específicas de género pero que si terminan articuladas. Esta presencia masiva funciona de manera porosa, generando tramas que eviden- cian las lógicas patriarcales de de funcionamien- to de los grupos de resistencia, generando cam- bios en el interior de otros movimientos. Cuatro grandes procesos marcan cualidades y desafíos de los feminismos a las izquierdas así como para los feminismos per se. El adultocentrismo como limitante. Entre 2017 y 2018 las escuelas secundarias de Buenos Aires presentaron ejes de denuncia y disputa, prime- ro frente a abusos sexuales entre compañeros en fiestas, luego por intentos de modificación de la ley de educación secundaria. Esto puso en mar- cha un proceso de organización que evidenció la falta de herramientas de adultos y adultas en temas de derechos sexuales en instituciones edu- cativas y acompañamiento en la lucha legislativa. Brasil. Resistir para existir. Mujeres indígenas vs Bolsonaro. Foto: El País 14-ago-2019

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=