Número 60
68 A nivel regional hay tres cuestiones nodales en esta coyuntura: 1) El rol de los movimientos de mujeres y de las movilizaciones feministas en los paros nacionales y en las movilizaciones generalizadas en América Latina no solo es im- portante, sino clave (Terán Mantovani, 2020), 2) La performance de “Un Violador en tu Ca- mino” - un fenómeno liberador coloca a gritos lo que hemos dicho por todos los medios: El Estado opresor y la justicia/políticas patriarcales tam- bién oprimen, no solo el capitalismo y 3) el au- mento de la participación joven que muestra los sentidos de las construcciones de generaciones pasadas así como propuestas renovadas. Este es un intento de recolectar nuestras expe- riencias y tejerlas en esta ola de movilizaciones en América Latina. Hablar de la participación y la importancia de las mujeres en las marchas, pa- ros, plantones, cacerolazos desde nuestra voz… Quien no entienda que las izquierdas latinoa- mericanas son profundamente machistas, o no ha militado en espacios de izquierda o no es mujer/ LGBTIQ. Apuntes desde Ecuador. Y es que la frase común en los círculos feminis- tas: “No hay nada más parecido a un machista de derecha que un machista de izquierda” cobra cuerpo y forma en cada reunión sindical, en la participación en espacios de unidad (ej. Colec- tivo Unitario en el Ecuador que agrupa Frente Unitario de Trabajadores, Confederación de Na- cionalidades Indígenas del Ecuador-CONAIE) con mesas directivas en las que la proporción de hombres y mujeres es diez a una, en cada cam- paña política, en la designación de candidatos/as viables, cuando se conquistan vice-prefecturas o en la construcción de las agendas “verdadera- mente importantes” y las secundarias. Ecuador. Días de luto y rabia. Foto: David Díaz Arcos para Bloomberg y Washington Post / Colectivo Fluxus. Pu- blicado por Pie de página en: https://piedepagina.mx/crisis-en-ecuador-dias-de-luto-y-rabia/
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=