Número 60
64 O ahí donde abrieron, que es en la carretera fe- deral México-Puebla, hoy con el mismo peso de la tierra, como de los vehículos, y de los trailers, que son trailers que llevan de veinte, treinta a cuarenta toneladas, pues también puede dañar ese proyecto. También nos dimos cuenta de que en ese pro- yecto los mismos empresarios están evadiendo los pagos: decían que nos iban a dar al municipio de Juan C. Bonilla setenta mil pesos al mes como apoyo, pero entonces nos pusimos a investigar y resulta que el municipio de Juan C. Bonilla le paga con agua más de lo que pueden darle a las vez los mismos empresarios: pues esto quiere decir que en la cuestión de CONAGUA no están haciendo su trabajo, ni con las mismas comuni- dades, de sanear el agua que por eso pagamos; CONAGUA allá en Puebla no está poniendo las plantas de tratado, las plantas tratadoras de agua, o sea que están virtiendo directamente las aguas contaminadas hacia el Río Atoyac, y nuestros pa- gos no sé en dónde los están utilizando y en la cuestión de la zona industrial pues está pasando lo mismo: por eso el Río Atoyac es el tercer río más contaminado de la República Mexicana. Entonces, pues ahí vemos que hay ciertas irre- gularidades y esas irregularidades son las que le mandamos ya a Víctor Toledo, que esas son las ra- zones del por qué no queremos ese Proyecto; mss sin en cambio en otro apartado le pedimos cinco cosas: la primera la cancelación total a ese proyec- to, segundo que se haga justicia y que encarcele a los que verdaderamente están contaminando y matando los ríos y contaminando los mantos acuíferos; le pedimos también que no haya per- secución en la cuestión de los que defendemos el medio ambiente; también le pedimos que no mar- gine las comunidades de la zona porque ellos son así y lo manejan así. Por ejemplo, en una ocasión, esto fue respecto al gasoducto, en los programas que anteriormente eran de Prospera, me parece, decían que porque nosotros les hemos bloqueado muchas veces la carretera, decían: “oye ya no les vamos a dar el apoyo por ese grupo de personas” o sea por los defensores del agua y la tierra por los del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, y así empiezan a buscar confrontación en los pueblos, empieza a haber la marginación con respecto a quitar apoyos federales, que de por sí le corresponden al pueblo ¿no?, pero ellos utili- zan de esa forma para dividir y para condicionar y para ponernos a nosotros en contra de la comu- nidad, pero Bueno, eso no no les ha funcionado allá en Juan C. Bonilla porque cuando fue lo de mi detención imagínense: cerraron alrededor de unos cuatro kilómetros y no sólo fue Zacatepec sino ya fueron otras comunidades, ya fueron los del Fren- te de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, también los del CNI en donde la agrupación, la coordinación de las luchas pues fue bastante, hubo bastante apoyo, que de hecho se estaba comentan- do que para la auditoría, que estaba prolongada, estaba propuesta para un jueves, ya varias orga- nizaciones estaban dispuestas a bloquear y allí en Amilcingo iban a cerrar también, en Chiapas, Oa- xaca, aquí en México, entonces vieron la intensi- dad del problema que se pudiera avecinar, y enton- ces adelantaron la audiencia y ya como a eso de las cinco de la tarde pues ya me mandan a llamar, de allá de las rejas, decir que pues adelantaron la au- diencia y como a eso de las ocho o las nueve de la noche, pues me estaban diciendo que me quedaba en libertad, pero bajo mecanismos; Bueno, no to- talmente libre, sino que tengo que ir a firmar cada ... con respecto a lo del Río Metlapanapa, ya quedó algo muy claro: queremos la cancelación total de este proyecto de descargas de aguas tóxicas...
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=