Número 60
        
 62 era antes nuestra organización, y entonces vimos que en el año de 1818 - 1819, ahí tuvimos que hacer un trabajo de investigación y entonces ya venimos acá al Archivo General de la Nación, y entonces encontramos ya varias cartas dirigidas a la Corona española, en  donde había un alcalde, un alguacil y un fiscal, pero entonces en la comu- nidad dijimos “oye, pero esto ya no nos alcanza, porque la comunidad ha crecido” y entonces di- jimos “pues entonces vamos a tener a un alcalde y a un suplente y en la cuestión de la seguridad vamos a tener a un alguacil mayor, a un alguacil menor y un topil y en la cuestión del manejo de los recursos, entradas y salidas de los dineros, hay dos mujeres que ellas son las que llevan la cues- tión de la fiscalización, o sea ellas son nuestras fiscales del pueblo, y entonces aparte de todo eso le llamamos el Consejo Mayor y ya del Consejo Mayor tenemos nuestras, como delegaciones o comisiones: la Comisión de Derechos Humanos, de Mujeres, la Comisión de Vigilancia, la Comi- sión de Ecología y Medio Ambiente, la Comisión de Seguridad y así, son siete comisiones, y enton- ces así llevamos a cabo la asamblea que se firmó, y entonces la llevamos con el presidente auxiliar, el municipal, porque según la ley orgánica munici- pal pues es él quien puede quitar y poner un pre- sidente auxiliary, pero nosotros nomás fuimos a notificarle, porque de hecho nosotros ya no espe- ramos su respuesta de ellos y fuimos a dejar otro documento, de información también, a lo que es la Secretaría General de Gobierno y pues allá fue donde nos detuvieron, nos dijeron que teníamos órdenes de aprensión y pues ya. Pero entonces, este forma de organización ya la estamos llevando a cabo con o sin con- sentimiento del mismo presidente municipal o el mismo Estado, o la misma Secretaría de Go- bernación, y entonces ya con los recursos que se fueron obteniendo cuando el bloqueo de las carreteras, porque fueron pidiendo apoyo, fue- ron como bloqueos permanents, donde las per- sonas hicieron unos botecitos para que apoyaran a las personas y ya fluían los carros, digamos ya se abría y entonces ahí juntamos como seis mil pesos, y luego ya de la renta de unos juegos, ya viene una festividad, igualmente todo eso ya lo está llevando a cabo el Consejo Mayor, y con ese dinero ya estamos pintando lo que es la presi- dencia auxiliar y entonces la empezamos a pin- tar de acuerdo a lo que nosotros queremos, ya lo que somos nosotros, porque cada tres años, se- gún sea el partido es el color; así anteriormente estaba de azul, ahora ya está de blanco y guinda… pues entonces les dijimos “no vamos a aceptar esto, vamos a buscar nuestros colores” y enton- ces como nuestro pueblo significa “lugar del za- cate” o “cerro del zacate”, entonces buscamos un color café y unas combinaciones, y entonces ya pintamos unos zacates, pintamos unas calabazas, ya pintamos un volcán, ya pintamos en el glifo de Zacatepec, y también de cómo nosotros cono- cemos el agua, ya pusimos ahí unos chapulines, porque eso es lo que realmente somos, y enton- ces ya ahí, en la parte frontal, le pusimos “Aquí en Zacatepec el pueblo manda y el gobierno obe- dece”, sencilla, para que vayan viendo de qué color pinta el rojo… entonces pues ya nosotros agarramos nuestro rumbo, digamos en la cues- tión de regresar a nuestra forma tradicional de gobierno, elegido por usos y costumbres en don- de las decisiones se toman por asamblea. De hecho una decisión que ya se tomó en asamblea fue, la primera, que se cambiara el co- lor de la presidencia: que para el próximo domin- go a las 8 de la mañana, sean católicos, protestan- tes, de la primaria, secundaria, del PRI, del PAN, vamos todos juntos a limpiar el río y él y el otro que quedamos, con el recurso que tenemos de la renta de juegos, que ya vamos llegando a los cin- cuenta mil pesos, pues vamos a poner también en la entrada de la comunidad, pues la vamos a poner así “Bienvenidos a Zacatepec” Pedro Uc: ¿Por qué no rentan el avión? Miguel López: Ja, ja, ja. Ahí es más varo. Me va a tocar boleto, un avión sin avión. Y entonces, pues ese recurso ya lo vamos ad- ministrando el Consejo Mayor, pero con la parti- cipación de la Asamblea y la decisión ya la está to-
        
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=