Número 60
        
 61 estar en el bote?: los empresarios, las institucio- nes, los representantes y directivos de CONA- GUA, de SEMARNAT, el gobierno estatal”, que son los que están llevando a cabo proyectos sin ni siquiera el manifiesto de impacto ambiental, sin ni siquiera los permisos de SEMARNAT, los permisos de descarga de la misma CONAGUA. Y entonces nos empezamos a organizar más en la cuestión de las demandas y entonces pues nos enteramos que hay un código penal, en el artículo 416, que dice que tanto empresas que contaminan los mantos acuíferos, los ríos, como las mismas dependencias que están dando los permisos o que están siendo omisos ante esta problemática, pues son nueve años de prisión y entonces nosotros nos preguntamos ¿acaso no tienen los requisitos de estas personas? o sea los empresarios, como el mismo gobierno del Esta- do de Puebla… estuviera en otros países, no sé, imaginémonos Suiza, por ejemplo, pues el señor estuviera en el bote y no personas que defen- demos el medio ambiente y que estamos en una cuestión de la defensa del medio ambiente. Algo también que les comentamos con respec- to a los amparos, es que hace como unos cuatro o cinco días, que ya el juez dijo no y ciertamente estas aguas están contaminadas, van a contami- nar el Río Metlapanapa, hay alguna suspensión definitive, y entonces ya empiezan las declara- ciones tanto de Víctor Toledo como allá en la Se- cretaría de Medio Ambiente de Puebla que dicen “pues sí ciertamente nosotros siempre lo diji- mos” pero a pesar de eso, nosotros dijimos pues sí está chido lo de los amparos, pero la mejor de- fensa está en el Pueblo, y entonces nosotros ya el día 19 de enero del 2020 hicimos un acta allá en la comunidad de Zacatepec y dice: “Acta de revocación de autoridad, modifi- cación del sistema de elección y elección de autoridades por usos y costumbres del pueblo originario de Santa María Zacatepec, siendo las 10:21 horas del día domingo 19 de enero 2020 en la plaza principal de Santa María Zacatepec, durante la presidencia au- xiliar de la comunidad, da inicio la presen- te asamblea general comunitaria del pueblo nahuatl de Zacatepec, convocada por la Co- misión de la comunidad, representada por los ciudadanos Rocío Reyes, Pedro Merino y Miguel López Vega, asistiendo los vecinos jefas y jefes de familia que por medio de convocatoria pública y abierta en toda la co- munidad fuimos convocados a una asamblea para conformar nuestro derecho de autode- terminación y autogobierno, revocar nues- tra autoridad actual y modificar el sistema de elección de autoridades y elegir el conse- jo mayor conformado por un alcalde, por un alguacil mayor y por un fiscal” Y entonces, pues ya hicimos bien nuestra or- den del día, igual buscamos bien en dónde, en qué parte de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos pues nos da ese ese derecho, y entonces vimos que era en el Artículo segundo, apartado A, fracción tercera, en donde dice: Elegir de acuerdo con sus normas, procedi- mientos y prácticas tradicionales a las auto- ridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, ga- rantizando que las mujeres y los hombres in- dígenas disfruten y ejerzan su derecho de vo- tar y ser votados en condiciones de igualdad. Pues bueno, retomamos este Artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- canos y ciertamente tuvimos que regresar a cómo ...no es un proyecto aislado, sino más bien son proyectos integrales, les llaman ellos, integrales, pero para destruir.
        
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=