Número 60
        
 60 no?: las guerras, la contaminación de ríos, la con- taminación de nuestra agua; pues es un negocia- zo para ellos, porque hasta ahora, lo que es en el municipio de Juan C. Bonilla sólo hay dos pozos, se utilizan para uso doméstico y un 80% tenemos nuestros pozos artesanales, o sea, que no les con- sumimos el agua, entonces dicen “ah, pues no la quieren contaminar para que compremos”. Y en esta dinámica pues a los empresarios no les gusta; entonces, cuando paramos ya por mu- chas veces ese proyecto, pues el 30 de octubre del 2019 fue cuando fuimos reprimidos ya por la Guardia Nacional y la policía del estado, y enton- ces pues ahí se ve muy claro las intenciones y el apoyo del gobierno hacia dónde está direccionado, la corrupción, hacia dónde está enfocada y dónde se lleva a cabo. Por ejemplo, nosotros nos pregun- tamos ¿quién dio la orden para que se reprimiera al pueblo de Juan C. Bonilla? O sea ¿del lado de quien están? porque de repente nos podemos imaginar y ser ilusos, al decir que esta cuarta transformación pues “ese va a estar del lado del campesino, va a estar del lado de las comunidades originarias” y no, no es cierto: nosotros ya nos dimos cuenta y una tarea que nos pusimos desde el inicio pues es desenmascarar esta cuarta transformación y nos dimos cuenta, que esta forma de desenmascararlo pues es con la mentira, y ellos dicen que no mien- ten y sí mienten: nosotros lo hemos comentado varias veces, en que ellos han mentido bastante, utilizan los medios de comunicación para mentir. Dicen que el agua que quieren vertir al Río Met- lapanapa es agua pluvial y entonces pues hay un desprestigio hacia el movimiento, decir -  Oye ¿cómo es posible que no quieran el agua pluvial? Es agua limpia. Y entonces, pues tanto el gobierno de Barbo- sa, el gobierno de la cuarta transformación de Morena allá en Puebla miente y dice que noso- tros somos los que no estamos de acuerdo a que se viertan las aguas pluviales. Y allá una señora de la comunidad, ahí está el verdadero sentir, la verdadera inteligencia, dice una señora: - Nadie en su pleno juicio te va a dar agua, más en este estrellado 2020, o sea las em- presas no nos van a dar aguas limpias. Entonces, pues empezamos a comentar y hacer ese tipo de denuncias: hicimos trípticos, ruedas de prensa, venimos aquí, a varios luga- res para hacer estas denuncias de lo que ocurre allá en en el municipio de Juan C. Bonilla. Igual- mente hicimos, o más bien nos organizamos con una acción global que se llamó el Toxitur, que vinieron los eurodiputados y entonces se empe- zó a visibilizar más esta problemática que vivi- mos allá en Juan C. Bonilla, allá en Santa María Zacatepec. Entonces, ciertamente llegamos allá donde están las aguas negras, o sea el corredor industrial: vimos las lagunas de oxidación que ya están saturadas y en donde ya están virtiendo esa agua contaminada, los campos ya cercanos, o sea ya el corredor industrial, ya las empresas están contaminadas. Los gobiernos, el gobierno de Barbosa ya sabe: de hecho unos trípticos que sacaron para convencer a los pueblos, sacaron más de 30,000 ejemplares en donde el color pues es el mismo color de Morena, un color guinda donde luego dice “Gobierno del Estado” de fue- ra y luego ya salen los logotipos de SEMARNAT, CONAGUA, y entonces empiezan a repartirlos, y nosotros pues, con esta poca cantidad de dinero, de recursos y de medios de comunicación, pues nos quedamos reducidos en lo que es en la cues- tión del Estado; sin embargo, pues también tuvi- mos que organizarnos con otras radios, tuvimos que organizarnos con otros colectivos, tuvimos que organizarnos con otras dependencias de de- rechos humanos, en donde empezamos también a hacer nuestra forma de información, pero en- tonces regresando a los trípticos, o sea en estos trípticos está la anuencia de SEMARNAT, de CO- NAGUA y del Gobierno del Estado de Puebla. Cuando me detienen, me llevan al bote seis días, y entonces empieza más la difusión a nivel nacional, internacional, y entonces empezamos a desenmascarar a la cuarta transformación: ellos decían que no había presos políticos en la cuarta transformación y pues 6 días en el bote, en cel- das de castigo, pues no es cualquier cosa, no, y es algo que ya es en este gobierno que llaman de la cuarta transformación y entonces nosotros como comunidad decimos “¿quién realmente debería
        
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=