Número 60

57 Montserrat : Después de haber oído al compa- ñero Pedro, creo que todos los aquí presentes va- mos a seguir siendo muy solidarios; entonces pues le vamos ahora a dar la palabra a Miguel, bien- venido ya nos conocíamos, sí, y entonces pues te doy la palabra para que tú nos digas tu pensar. Miguel López : ¡Samir vive! Público : ¡La lucha sigue! Miguel López : Y bueno, pues a siete días de que se cumpla ya un año del asesinato cobarde de nuestro compañero y hermano Samir Flores Soberanes, bueno mi nombre es Miguel López Vega, yo soy de Puebla, de Santa María Zacate- pec, del pueblo nahua de Santa María Zacate- pec. Pues muchas gracias por la invitación, por el apoyo solidario de todas las organizaciones, de aquí de la misma escuela de antropología, les agradecemos todo, todo el apoyo, bueno a todos los antropólogos, bueno todos los de este Institu- to pues, pues muchas gracias por el apoyo. Y pues bueno, hablando un poco de poesía o del sentir, algo escribe el Río Metlapanapa, dice: Yo bailo, yo canto, yo respiro. ¿Y quién dijo que no somos hermanos? ¿Acaso no eres tú hijo del sol? ¿Acaso no eres hijo de Tonantzin? Fuerzas malignas nos quieren separar. Yo bailo, yo canto, yo suspiro. Tu esencia y tu destino es el mismo que el mío. Yo canto, yo te cuido. Somos del mismo camino. Yo canto, yo bailo, yo estoy vivo. Yo nunca te vendería, yo siempre te cuidaría. Yo canto, yo bailo, yo estoy contigo. Atentamente, el Río Metlapanapa Bueno, pues en esta lucha del Río Metlapana- pa igual allá en la comunidad de Zacatepec aún habemos muchos que tenemos ese apego a la na- turaleza, al río, pues nosotros todavía lo senti- mos, todavía caminamos en él, sentimos el cos- quilleo en los pies, sentimos cómo se respira el ... Tenemos que conocer y defender nuestros derechos como pueblos mayas, y cuando digo derechos no necesariamente son los reconocidos en la Constitución, porque creemos que tenemos derechos que no están reconocidos...

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=