Número 60

55 pasamos a sufrir una agresión física, hasta ahora que luego me volvieron a amenazar de muerte. Y esa amenaza, pues está claro que viene de gente que se sabe que conoce y que está relacionada con este tipo de cosas, porque además lo dice entonces, hay conflictos en la comunidad. También otro pro- blema que tenemos es que, con la llegada de estos megaproyectos, llegan también grupos delictivos, el narcotráfico y es más frecuente la llegada de las avionetas, hasta en carreteras federales aterrizan con toneladas de cocaína; son cosas que nosotros pues no estamos acostumbrados a vivir en la co- munidad y nos ponen en riesgo, es otro de los pro- blemas que tenemos que sufrir, que padecer. Otro problema que tenemos es la migración, la gente que ya vendió o que ya rentó su tierra porque es “usufructo”, pues ya sabe que valió porque en el contrato, de acuerdo a la ley, la nueva ley que se hizo en tiempos de Peña Nieto, pues dice que cuando se renta la tierra por 30 años o 30 más 10, o sea 40, si la empresa lo deci- de, puede prorrogar hasta por dos ocasiones más sin que tenga que pedirle permiso a los dueños: estamos hablando de 120 años. Si esto no es des- pojo… ¿qué chingados es? Entonces este tipo de cosas, también hemos visto por la experiencia de Oaxaca, nos han con- tado que ellos tienen ya más tiempo en esto, que en los lugares donde hay estos proyectos se ha generado mayor pobreza y mayor inseguridad, entonces ¿no que venían a desarrollarlos? Hace unos días escribí un textito que le llame el “fonatren” y ayer un señor que se llama Pablo Careaga, que no sé quién es y que no deseo cono- cer, que me escribe un whats; me dice - “está muy interesante tu imaginación pero no es la imaginación que tenemos los que estamos promoviendo el tren” y sí, claro que no es esa imaginación que tie- nen, es peor, es peor todavía, entonces viene este tipo de problemas en donde se genera mayor po- breza, mayor ignorancia de la gente; también por los niveles de manipulación fortalecen la corrup- ción de las autoridades de todos los niveles, aho- ra resulta que la mayoría de los comisarios ejida- les son unos pinches corruptos y ¿con cuánto lo corrompieron?... con diez mil pesos, con cinco mil pesos, con veinte mil pesos, bueno puede ser que con treinta mil pesos. Con eso corrompieron al comisario ejidal y simuló una asamblea y selló y firmó el contrato, como él es la autoridad pues ya entra en el RAM y Bueno, como en el RAM también no hay corruptos, pues fácil y así enton- ces viene este tipo de problemas. Y pues finalmente está la pérdida de la cultura y la lengua maya; con todo esto perdemos la cul- tura, perdemos nuestra lengua, perdemos nues- tros valores y pensamos que de verdad vamos a tener el desarrollo, y tal vez ese desarrollo del que nos están hablando significa que en la puer- ta de mi casa ¿a lo mejor van a poner un OXXO o un WALMART verdad?, y que si no tengo di- nero pues no puedo entrar a comprar allá. Y si de repente el OXXO lo necesita porque tiene que crecer, porque el desarrollo así crece, pues me van a decir “pues lo siento mucho ¿o te quitas o te quitamos?” y vamos perdiendo eso, entonces se genera la migración y por eso, pues me da mucha tristeza cuando veo cuánta gente de Centroaméri- ca viene para cruzar nuestro país e irse al norte, y quizá dentro de unos años nos tomemos la mano con ellos y sigamos hasta el muro (al otro muro porque hay uno en el Istmo), este es el problema que estamos teniendo y al cual nos enfrentamos. Nosotros, como Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal, somos comuni- dades mayas que nos convocamos a planear y lle- var estrategias de defensa de nuestro territorio en contra de los megaproyectos desarrollistas, y nues- ... Si esto no es conquista y colonia, no sé qué chingados será.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=