Número 60
54 - Sí, está saneado También los diputados, pues bueno son dipu- tados, ¿qué más?, entonces yo un poco molesto, a veces me pongo impertinente, luego me pongo medio grosero o no sé, de repente me salen al- gunas palabras técnicas y le digo a este tipo, que habla de que está saneada el agua, le digo: - Oye y ¿por qué no pones un chiquero en tu casa? si total vas a sanear el agua, si no hay ningún problema, no te va a llegar el olor. Ponlo en tu casa, no chingues ¿para qué lo traes a mi casa? Para que vean cómo funcionan estas cosas. Entonces hay contaminación del aire y la conta- minación por el glifosato es una cosa seria: toda esa zona de Hopelchén hasta pegar casi con Gua- temala por Quintana Roo, pues hay una defores- tación y hay una destrucción del monte y una contaminación con glifosato; alguien se atrevió a hacer estudios y descubrió que en la leche ma- terna hay glifosato, en el semen hay glifosato. Así que nacimos, ya nacen los niños transgénicos. Entonces todo este tipo de cosas pues nos pe- gan; otra cosa que nos duele mucho es la muerte de los animales, la muerte de aves y de murciéla- gos. A lo mejor alguien va a decir: “¿pues a quien le importa que se mueran los pájaros?” pues a nosotros, claro que nos importa que se mueran los pájaros, si los pájaros son sembradores tam- bién, son los pájaros que siembran, claro, de este árbol que les decía que se llama k’úumche’, los pájaros comen eso y luego lo distribuyen dentro del monte y por eso tienen comida otros anima- les. Se mueren las abejas, se mueren los murcié- lagos, ¿pero qué les importa?. Le decía yo a una persona: - Es que esos aerogeneradores pueden ma- tar a esos pájaros migrantes. Me dice: - Es que tú no sabes, cómo eres indio no sa- bes que los aerogeneradores son inteligentes. Le digo: - Entonces debí preguntarle al aerogenera- dor, no a usted. De ese tamaño está la situación, pero hay muerte de aves, de murciélagos. Está también el problema de la eliminación de las plantas medi- cinales, cuando viene una deforestación no se preguntan si esta planta es planta medicinal o no, no les interesa saberlo. Barren con todo, pero hay otra cosa importante que dijo un compañero en Valladolid, casi llorando nos dice: - Nosotros aquí en Valladolid hacemos ar- tesanía con bejucos, hacemos cestos con bejucos y cuando deforestan pues acaban con los bejucos y pues para nosotros es una fuente de vida ¿y dónde vamos a ir a arrancar los bejucos para hacer nuestra artesanía y no solo como artesanía, sino como instrumentos que nos sirven tam- bién en la casa? Y me hizo recordar este cuentito que escribe Bruno Traven, que se llama Canastitas en serie, que es exactamente lo que nos pasa hasta el día de hoy. Otra situación que nos preocupa es que cuando se deforesta, pues ningún venado va a venir, nin- gún jabalí va a venir allá entre un millón de paneles solares a brincar con alegría, imagínense corriendo los venados sobre los paneles solares, imagínense los pájaros allá floreando sobre los paneles solares. En cambio, cuando hacemos milpa vemos a los pájaros florear sobre la misma, porque tienen maíz para el comer, vean la diferencia de cómo va. También destruyen la tierra porque al des- truir la tierra, en el sentido de fumigar y el uso de los fertilizantes y todo este tipo de cosas, des- pués de algunos años la tierra ya no, ya no da: se desgasta, se muere, la destruyen. Otra cosa que pasa es que en la comunidad pues se generan conflictos, la gente que comienza a creer, y también tengo que admitir que son mu- chos los que creen en lo que les dice el gobierno, creen lo que les dicen las empresas, pues están dis- puestos a defender la causa de la empresa. En San José Tikte nos pasaron a asesinar porque fuimos a acompañar a los compañeros que no quieren el proyecto solar allá y pues los otros que sí lo quie- ren, que son muchos, alimentados por la empresa que les lleva cochinita todos los domingos en la mañana y cartones de cerveza, lo empujaron con- tra nosotros y presenciamos un evento triste de fa- milias, que son familias entre sí, que se agarraron a golpes y a machetazos; fue una de las veces que
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=