Número 60
52 si tú lo siembras y le pones, después de enterrarlo, le pones tus manos, cuando el makal crece aparece como una mascota grande, cuando la vayas a sacar, a cosechar, es una tremenda mascota, si le pones tú cara, cuando vayas a cosecharla, es tu cara, y decía- mos, le digo a mi papá: - Papá ¿y porque el makal hace eso? Y me dice: - Porque hay un día en la luna, tres días después de la luna llena, que es cuando sembramos el makal , hay una influencia allá. Igual la madera, si la cortas tres días después de luna llena no se pudre pronto. Entonces aprendemos ese tipo de cosas y ob- viamente creamos un ambiente espiritual en don- de, cuando llega el día de la primera cosecha pues lo que hacemos es bajar las mazorcas y ofrecérse- lo al viento, a la lluvia, y a los guardianes del mon- te; lo que muchos estudiosos saben y le llaman dioses, en maya no tenemos dioses. No conoce- mos esa palabra y luego la conocimos bajo dolor, porque en nombre de esos dioses nos mataron, pero en maya decimos yuum que significa como el guardián, como el que cuida; entonces le decimos a los yuum, “gracias porque trabajaste junto con nosotros y pues te toca comer también con noso- tros”, y ponemos la mesa y asamos el elote, hace- mos el pozole y hacemos una tortilla que se llama iz’waah, tortilla nueva y se lo ofrecemos pues al viento, se lo ofrecemos a la lluvia y a los guardia- nes, todos los guardianes. Esto, repito, nos genera un cariño con nuestra tierra, entonces ¿cómo no te va a doler cuando veas que viene una maquina- ria y después de ese sonido, pues solamente ves un polvo llorando por lo que está pasando?. Son estas cosas las que nos llevan a decir “pues no, no, no podemos permitir que esto esté pa- sando”, porque además si nos acusan de estar en contra del desarrollo, pues la verdad es que no es cierto: lo que pasa es que nos ignoran y nos ha- cen pendejos, eso es lo que pasa: “los indios son pendejos y les podemos hacer lo que sea y no pasa nada” y se aventajan los cabrones por varias razones, primero porque tienen una información que nosotros no tenemos, luego porque cuentan con el apoyo político, porque tienen dinero y por eso viene la ventaja. Si esto no es conquista y colonia, no sé qué chingados será. Eso es un poco la cuestión que decimos no va a pasar y bueno, en los últimos años han llega- do varios megaproyectos que tienen en común dos cosas importantes: una primera cosa es la de arrebatar el territorio y una segunda cosa es la de no respetar nuestra visión ni tomarnos en cuen- ta; estas dos cosas son las que los que lo caracte- rizan ¿no?. Están las granjas porcícolas, que cada una cría 50.000 cerdos y que los desechos están dirigidos a los cenotes, pues los cenotes son los lugares donde nosotros nos abastecemos de agua o nuestros animales se abastecen de agua, y aho- ra resulta que hasta los venados caca de cochino toman, y hemos dicho eso y nos dicen: - No pues sí hay un estudio que se llama estudio de impacto ambiental - ¿Ah sí? ¿y eso qué es? - No pues es un estudio que se hace para para cuidar el medio ambiente - Pues qué raro cuidan ustedes el medio ambiente, nosotros no lo cuidamos así ¿y podemos ver ese estudio? - Sí cómo no. Todo lo que hemos hecho en Múuch Xíinbal, en la asamblea donde yo soy integrante, es que hemos recorrido, algunos compañeros académi- cos muy solidarios que están en una organiza- ción, un colectivo que se llama Articulación Yu- catán, y les hemos dicho: - Oigan, ustedes que saben de estas cosas ¿nos pueden explicar qué cosa es esto de los estudios de impacto ambiental? Y pues han hecho un trabajo interesante y hemos hecho observaciones a ese, a esos estudios, y resulta que esos estudios están mal hechos, y decímos: - ¿Por qué están mal hechos? ¿no se supone que quien lo hace es especialista? Lo debe- ría hacer bien, es un biólogo, es un nosequé y bueno... ¿pues dónde estudió biología? Y nos hemos topado con algunas cosas curio- sas; por ejemplo, uno de los estudios de impacto ambiental decía que efectivamente encontraron nidos de pájaros en esa zona, pero que decidie-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=