Número 60

39 Gran parte de la población votó el 1 de julio de 2018 por un cambio democrático en México, abriendo el paso a lo que se ha llamado la Cuar- ta Transformación (4T). este proceso no es solo responsabilidad de un importante líder político y sus seguidores; es una empresa del pueblo mexi- cano. No debe permitirse que fuerzas reacciona- rias acaben una vez más con los anhelos popula- res, y para ello es necesario, entre otras cosas, defender la cultura nacional como convergencia de múltiples culturas existentes en el país. Referencias • Dos Santos, Theotonio (1973), Concepto de Ciencias So- ciales, Buenos Aires: Ed. Galerna. • Lawson, Max y cols. (2020), Teompo para el cuidado. El trabajo de cuidados y la crisis global de desigualdad, Oxfam Iternational, en: https://www.oxfam.org/es/in- formes/tiempo-para-el-cuidado • Oxfam México (2020), Tiempo para el cuidado. Nota de recomendaciones para México , en: www.oxfammexico.org › sites › default › files • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2019. Informe sobre desarrollo humano 2019. Más allá del ingreso, más allá de los promedios, más allá del presente: Desigualdades del desarrollo humano en el Siglo XXI, en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/ hdr_2019_es.pfd • Villanueva, Dora (2020), “Trabajo no remunerado en mujeres, eleva desigualdad en México: Oxfam”, Diario La Jornada, lunes 20 de enero, en: https://www.jornada. com.mx/ultimas/economia/2020/01/20/trabajo-no-re- munerado-en-mujeres-eleva-desigualdad-en-mexi- co-oxfam-4813.html Fuente: https://imparcialoaxaca.mx/istmo/322426/rechaza-ucizoni-megaproyectos-en-el-istmo-de-oaxaca/ Fuente: https://subversiones.org

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=