Número 60

35 El 1 de julio de 2018 se efectuó un proceso electoral que ganó el candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), político considerado de izquierda. Sin duda, se trató de un rotundo triunfo popular, ya que el voto de 30 millones de personas en su fa- vor fue muestra excelente de un repudio popular masivo al neoliberalismo, y una gran parte de las gentes con inclinaciones izquierdistas celebra- ron jubilosamente ese hecho, aunque otros mos- traron su posición crítica al respecto. ¿Hay razones para ese júbilo o para las posi- ciones críticas? Aquí nos vamos a topar con un fenómeno indispensable para entender este pro- ceso: la cultura y la conformación ideológica. Se- gún los marxistas y varios grupos de anarquistas, la historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases, excepto en un periodo primige- nio al cual se ha lanado “comunismo primitivo” Un pensador marxista, Theotonio Dos Santos, definía las clases sociales de este modo: “Por clases sociales se entenderá agregados Fuente: http://www.decrecimiento.info/2014/01/tipos-de-cla- se-social.html

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=