Número 60

31 • ABC, 2006. La lista del Patrimonio Mundial. ABC de Sevilla , 3 enero. • Anholt, S., 2008. Las Marcas País. Estudios Internacionales, 41(161), pp. 193-197. • Biagini, H. E., 2010. Democracia e indianismo. Demos Parti- cipativa, 2(4), pp. 30-32. • Biagini, H. E. & Fernandez Peychaux, D., 2015. El neuroli- beralismo y la ética del más fuerte. 1a ed. Buenos Aires: Oc- tubre. • Bloom Consulting, s/f. Ranking de Marca País. [En línea] Disponible en: https://www.bloom- con- s u l t i n g . c o m / e s / r a n k i n g - m a r c a - p a i s [Último acceso: 5 febrero 2019]. • Boneau, D., 2005. Friedrich von Ha- yek, el padre del neoliberalismo. [En línea] Disponible en: https://www.vol- t a i r e n e t . o r g / a r t i c l e 1 2 3 3 1 1 . h t m l [Último acceso: 2 febrero 2020]. • Fajardo, L., 2018. Cuáles son las marcas país más valiosas de América Latina. BBC News Mundo , 9 marzo. • Freud, S., 1948. Obras completas, vol.1. Madrid: Editorial Bi- blioteca Nueva. • Friedman, M., 2007. Milton Friedman on economics: selected papers. Chicago : University of Chicago Press. • Gobierno de México, 2017. Manual del Inversio- nista en el Sector Minero Mexicano. [En línea] Disponible en: https://www.gob.mx/se/do- c ume n t o s /ma n u a l - d e l - i n v e r s i o n i s t a - e n - e l - s e c - t o r - m i n e r o - m e x i c a n o ? s t a t e = p u b l i s h e d [Último acceso: 7 febrero 2020]. • González Casanova, P., 1998. Educación, trabajo y demo- cracia. Perfiles Educativos, XX(79-80), pp. 30-42. • Granados, O., 2012. Calderón contrata a experto británico para mejorar imagen turística de México. Animal Político , 22 febrero. • Harrison, B., 1994. Lean and mean: the changing landscape of corporate power in the age of flexibility. 1a ed. New York: BasicBooks. • Infobae, 2019. Por austeridad, gobierno de AMLO cance- ló patrocinio a la Selección Nacional de futbol. Infobae , 12 enero. • Libedinsky, J., 2004. Toffler: “El terrorismo no podrá ser eli- minado”. La Nación , 14 enero. • Melé, P., 1998. Sacralizar el espacio urbano: el centro de las ciudades mexicanas como patrimonio mundial no renova- ble. Alteridades, 8(16), pp. 11-26. • Mena, R., 2019. La política migratoria de AMLO se resume en quedar bien con Trump. Los Angeles Times , 1 diciembre. • Peters, T. J., 1998. El círculo de la innovación: aplique su ca- mino al éxito. 1a ed. Bilbao: Ediciones Deusto. • Redclift, M., 1997. A nuestra propia imagen: el medio ambien- te y la sociedad como discurso global. En: L. Arizpe, ed. Dimen- siones del cambio global. México: CRIM/UNAM, pp. 287-318. • Sennett, R., 2005. La corrosión del carácter: las consecuen- cias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. 8a ed. Barcelona: Anagrama. • Stavenhagen, R., 2002. La Diversidad Cultural en el Desa- rrollo de las Américas: Los Pueblos Indígenas y los Estados Nacionales en Hispanoamérica. Washington, D.C.: Organi- zación de Estados Americanos. • UNESCO, 1998. El patrimonio mundial. El patrimonio-Lega- do del pasado al futuro. París: Centro del Patrimonio Mun- dial de la UNESCO. • UNESCO, 2020a. Tentative Lists. [En línea] Disponible en: http://whc.unesco.org/en/tentativelists/ [Último acceso: 18 enero 2020]. • UNESCO, 2020b. América Latina y del Cari- be - UNESCO World Heritage Centre. [En línea] Disponible en: https://whc.unesco.org/es/lac/ [Último acceso: 18 enero 2020]. • UNESCO, s/f. Centro del Patrimonio Mundial. [En línea] Disponible en: https://whc.unesco.org/es/list/ [Último acceso: 31 enero 2020]. • Van Hoff, H., 1999. La Convención del Patrimonio Mundial y el estado de conservación, indicadores para la evaluación del estado de conservación de Ciudades Históricas. [En línea] Disponible en: https://www.iaph.es/export/sites/de- f au l t/ga l e r i a s/document ac i on_mi gr ac i on/Cuade r - no/1233838398661_ph9.herman_van_hooff.capi.pdf [Último acceso: 19 enero 2020]. • Ziegler, J., 2014. El orden mundial es caníbal, absurdo y mor- tífero [Entrevista] (22 julio 2014). Bibliografía:

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=