Número 60

26 cia hacia la potencia estadounidense (Granados, 2012). Ninguno de los dos señalamientos negati- vos mencionados por Anholt ha sido rectificado durante los sexenios de Felipe Calderón y Enri- que Peña Nieto. Tampoco se observa un movi- miento de rectificación del gobierno de López Obrador. Por el contrario, la subalternidad de México frente a Estados Unidos se ha agravado con la política migratoria de contención y repre- sión de los flujos migratorios centroamericanos. Los Angeles Times , en su edición del 1 de diciem- bre de 2019, hace constar: La política de “brazos abiertos” que inicialmente promovió el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se topó con la realidad migratoria. Un flujo incesante de centroamericanos a EE.UU. generó una presión del gobierno de Trump que provocó que México se convirtiera en el mejor aliado del primer mandatario estadounidense y sus políticas de contención (Mena, 2019). El patrimonio cultural global y el turismo cultural La globalización en curso, vía la UNESCO, ha generado una categoría que viene ganando es- pacios sobre los bienes culturales inalienables de los pueblos, bajo la denominación de “patri- monio cultural de la humanidad”, que refiere la Convención sobre la protección del patrimonio mundial cultural y natural de 1972, a la que se ha- Fuente: https://noalamina.org

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=