Número 60

16 No se puede desconocer que al principio el Poder Ejecutivo aparece como la máxima fuen- te de poder, por ejemplo, que es el que decide la militarización del Estado. En realidad, en el proceso golpista las fuerzas armadas fueron lo- grando cada vez más poder, a tal grado que son el verdadero poder detrás de la máscara. Sin embargo, ¿a qué nos referimos cuando ha- blamos del poderío militar?: primero a las fuerzas armadas de Honduras, que según la Constitución deben de ser apolíticas y deben de estar destina- das a la defensa de la soberanía nacional. Tareas ambas que no cumplen, porque en vez de ser fuer- zas defensoras del territorio se han convertido en fuerzas represoras, violadoras, torturadoras y en muchos casos asesinas de poblaciones civiles. Con su máscara, el poder aparenta ser el poder real puesto que es una casta superprivilegiada, pero se ocupa de tareas para las cuales no tiene capacidad, como el manejo de cárceles, de bosques, de la agri- cultura, de la educación, de la salud, de la niñez; por lo tanto, en su incapacidad se convierten en fuerzas punitivas, persecutorias y criminales. Paradójicamente, las fuerzas armadas son su- misas a las órdenes del Comando Sur que son a la vez, la máscara del poder del Pentágono de y las fuerzas imperiales de Estados Unidos. ¿Cuál es la sombra del poder? La sombra del poder es lo que no es visible para el pueblo ni para la oposición, cuando no hay conciencia de que el poder es un sistema que depende de la geopolítica y del poder imperial de Estados Unidos. Por eso creemos que toda la política de este poder ha es- tado orientada a la pérdida de la identidad nacio- Fuente: https://www.eldiario.es/theguardian/Hillary-Clinton-camino-violencia-Honduras_0_554695049.html La sombra del poder es lo que no es visible para el pueblo ni para la oposición...

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=