Número 60

14 El gato cuántico E rwin Schrödinger, premio nobel de física, para explicar el modelo de la física cuántica desarrolló el experi- mento mental del “gato cuántico”, bajo el principio de la superposi- ción, el cual sugiere que una partícula cuántica puede estar en múltiples estados a la vez. El gato representando a la partícula puede estar vivo y muerto simultáneamente. Esta metáfora cuántica la aplicamos al proceso político del Golpe de Estado Militar en Hondu- ras que tuvo su acontecimiento el 28 de junio del 2009; sin embargo, es un proceso que está vigente y sufriendo modificaciones. En este modelo el go- bierno está representado por el gato, que está vivo cuando le permiten ser emisario de las decisiones del poder hegemónico y que es gato muerto cuan- do está totalmente aplastado por el poder imperial. Cabe aclarar que la metáfora aplicada a estas situaciones es un camino para introducirnos en un análisis de la realidad que no es solamente cuántica, sino que requiere mayor profundidad filosófica y científica (social y política). Geopolítica del golpe de estado Honduras, militarmente ocupado por Estados Unidos, toma la decisión de derrocar a Zelaya por su acercamiento con Hugo Chávez, el apoyo a los El Gato de Schrödinger y el Golpe de Estado Militar La sombra del poder movimientos del ALBA y al hacer relaciones pe- troleras con Venezuela, menoscabando los inte- reses imperiales de Estados Unidos en América Latina, el Caribe y particularmente Honduras. El Golpe de Estado y la venta de Honduras Los diferentes gobiernos que se produjeron des- pués del Golpe causaron un aumento de la deuda externa, facilitaron los tratados comerciales des- iguales, y se acrecentaron los proyectos transna- cionales destructores del ambiente, facilitando la acumulación capitalista por desposesión; la consecuencia de esto se reflejó en la multiplici- dad de proyectos mineros, construcciones de re- presas hidroeléctricas, deforestación, incremen- to de la sequía, destrucción de la biodiversidad y agrocombustibles. En consecuencia, se vendió el país a las empre- sas transnacionales, creando la idea que el mega turismo, las maquilas, las privatizaciones (COA- LIANZA) favorecerían el desarrollo del país. Honduras multienferma La crisis económica agravó la multienfermedad ecológica y de salud. La corrupción La corrupción fue uno de los ejes más graves después del golpe. Juan Almendares Ex decano de la Facultad de Medicina y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=