Número 59
89 to de los criterios que les guiaron para hacer su propuesta de restauración editorial fílmica; todo ello es crucial para el investigador al momento de consultar el material de archivo. Versiones no institucionales Documental Metepec del IMSS Al inicio mencioné que la México industrial que- ría ser encontrada, aguardó sin explotar ni in- cendiarse varias décadas; también mencioné que quería ser vista, lo que pienso que se demuestra con las versiones no institucionales. Antes, sin embargo, es obligatorio mencionar como una especie de puente entre las versiones institu- cionales y las no institucionales, un documental presuntamente institucional titulado Metepec , 43 publicado en YouTube por Arturo Domínguez el 11 de junio de 2015 con la siguiente información: Documental realizado por el IMSS a mediados de los años 80s haciendo referencia a la fábrica de Metepec y su importancia histórica y social en México. En el documental se realizan entre- vistas a los ex obreros que nos dan su testimonio de las vivencias en la fábrica. ‘’Metepec el pueblo que se negó a morir’’ (Ra- fael Martínez Ruiz). 43 https://www.youtube.com/watch?v=k_oyNTWQktc&t=1s La gran tarea de la Filmoteca de la UNAM, que mediante el proceso de digitalización de los fragmentos de México industrial, revela imágenes que informan con mucha precisión de situaciones como la del trabajo infantil en una factoría textil, y le da su justo valor al trabajo de los cineastas
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=