Número 59

86 Por otra parte, 1922 fue uno de los pocos años de prosperidad para la industria textil en los 1920; la situación de crisis lleva a que, por ejem- plo, contingentes de obreros “colonicen” tierras de las haciendas cercanas para formar colonias agrícolas que brinden sustento a sus familias. La década de los 1920 fue de caos político en la en- tidad poblana, lo que se refleja en los 19 cam- bios de gobernador, sólo tres por la vía electoral (García García). Hacer desfilar para la cámara, ante los ojos de los obreros y sus familias, a la guarnición militar en perfecto orden, sobre la calle principal del ca- serío, contingente que se verá ingresar (en una toma desde el interior del inmueble) a su cuartel dentro de la fábrica, es un acto de poder de la CIASA; además, tiene el propósito de dar prue- conocimiento de los mismos, y con la utilización de grupos obreros que se convirtieron en grupos de choque al ser armados y financiados por los patrones.” García García, op. cit. bas visuales a los inversionistas, siempre muy al tanto de los riesgos, que sus recursos están res- guardados por el ejército mexicano. Con los intertítulos “SALIDA DE OBREROS” y “SINDICATO” el investigador cierra esta versión. El tema que corresponde al primero se represen- ta con un plano lejano, frontal, del portón de la fábrica textil. Los trabajadores se dirigen rápida- mente al exterior de las instalaciones, primero unos cuantos y después una multitud exaltada, – como lo anota Farocki en su ensayo documental Obreros saliendo de la fábrica – “como empujados por una fuerza invisible… como si algo los jalara hacia afuera… corren como si ya hubieran perdi- do demasiado tiempo… como queriendo llegar a un mejor lugar en donde estar”. 40 Farocki reúne registros de salidas de obreros de instalaciones fabriles de varios países y épocas, iniciando con 40 Farocki, Harun. Obreros saliendo de la fábrica (Arbeiter verlassen die Fabrik) . Alemania. 40 minutos. 1995. https://vimeo.com/59338090 La guarnición ingresa a su cuartel en la fábrica

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=