Número 59
27 El efecto disuasorio y la captura corporativa del Estado Además de los altos costos económicos que con- llevan los litigios bajo el sistema de la Solución de Controversias entre Inversionista y Estado (SCIE), la amenaza en sí que representan las po- tenciales demandas puede disuadir a gobiernos de regular en favor del interés público o de imple- mentar de forma efectiva las disposiciones de los sistemas de tribunales nacionales o incluso de or- ganismos internacionales de derechos humanos. Mientras es difícil saber con precisión cuántas ve- ces las empresas han amenazado con una demanda a puertas cerradas, en algunos casos de minería se ha podido documentar el efecto disuasorio ( “chill effect” en inglés) mediante el cual, ante el riesgo de demandas por empresas mineras, gobiernos en América Latina han dejado de actuar a favor del interés público, el medio ambiente y la defensa de los bienes naturales, permitiendo así el avance de proyectos mineros particulares o incluso de todo el sector. Por ejemplo: I. El riesgo de una demanda impidió la ren- dición de cuentas y la suspensión de una mina en Guatemala, a pesar de las recomen- daciones de un organismo internacional de derechos humanos: En el 2010, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares a favor de 18 comunida- des indígenas mayas, y recomendó al gobier- no guatemalteco suspender el controvertido proyecto minero Marlin, de la empresa ca- nadiense Goldcorp, e implementar medidas para garantizar la vida y el bienestar de las co- munidades, incluyendo remediar la contami- nación del agua y las enfermedades causadas por el proyecto; asimismo que se recomendó que se evaluara la petición que presentaron comunidades afectadas 14 , las cuales afirmaron que en ningún momento habían consentido al controvertido proyecto 15 . Inicialmente, el gobierno guatemalteco acordó suspender las operaciones, pero no respaldó sus palabras con acciones concretas y permitió el avance del proyecto minero, indicando, en documen- tos internos que se obtuvieron mediante una solicitud amparada en la Ley de Libre Acce- so a la Información, que la posibilidad de un procedimiento arbitral era una de las razones para evitar la suspensión de la mina, expre- sando por escrito que la suspensión del pro- yecto podría provocar el que los propietarios de la mina “activen Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial (sic) o en su de- fecto invocando las cláusulas del Tratado de Libre Comercio para lograr el arbitraje inter- nacional y subsecuentemente la reclamación de daños y perjuicios al Estado” 16 . II. El riesgo de recibir demandas impidió la cancelación de concesiones mineras y pro- yectos mineros en Ecuador, a pesar de un decreto de rango constitucional: En 2008, la 14 Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Medida Cau- telar MC-260-07 para Comunidades del pueblo maya (Sipakapense y Mam) de los municipios de Sipacapa y San Miguel Ixtahuacán en el Departamento de San Marcos, Guatemala, 20 de mayo de 2010. 15 MiningWatch Canada y Centro para el Derecho Internacional Ambiental, “Guatemala Suspends Marlin mine — Human rights and envi- ronmental organizations applaud the decision, urge President Colom’s gov- ernment to protect communities against retaliation,” 24 de junio de 2010; https://miningwatch.ca/news/2010/6/24/guatemala-suspends-mar- lin-mine-human-rights-and-environmental-organizations-applaud 16 Documento elaborado por Lic. Hugo Enrique Martínez Juárez, Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (COPREDEH), “Análisis Medida Cautelar 260-07 so- licitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a favor de 18 comunidades de los municipios de Sipacapa y San Miguel Ixtahuacán, en el Departamento de San Marcos: Asunto — Adopción de Medida Cautelar,” pág. 16, obtenida por el Centro para el Derecho Internacional Ambiental (CIEL) mediante solicitud amparada en la Ley de Libre Acceso a la Información; ht- tps://drive.google.com/file/d/0B5obOY6qbEasQVlsdVdLNm02XzA/view 2018 Odyssey Marine Exploration Estados Unidos Minería PENDIENTE 3,540.00 2019 Terence High- lands Reino Unido Transporte Naviero PENDIENTE 80.00 Total 6,053.00
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=