Número 59

22 cidental Petroleum (Oxy), luego de que el país andino declarara en el 2006 la caducidad de un contrato de operación 7 bajo la notable presión de los Pueblos Indígenas y movimientos sociales del país y luego de que la empresa vendiera ile- galmente parte de su proyecto a otra firma 8 . En cuanto a la industria minera, el monto más eleva- do que fijara un laudo hasta la fecha es el caso de la empresa minera canadiense Crystallex contra Venezuela, de $1,202 millones de dólares más el pago de intereses, por haber cancelado un contra- to de operación de una mina 9 . Por otro lado, en el 2017 Uruguay recibió la notificación de un aviso de arbitraje presentado por personas vinculadas a la empresa Zamin Ferrous, con sede en el Rei- no Unido, por $3,536 millones de dólares 10 con 7 http://investmentpolicyhub.unctad.org/ISDS/Details/238 8 Wallach, L. & Beachy, B. (2012). Memorandum: Occidental Oil v. Ecua- dor. Public Citizen Retrieved from https://www.citizen.org/sites/default/ files/oxy-v-ecuador-memo.pdf 9 Luke Eric Peterson, IAReporter, “Billion dollar award against Venezuela is reward for investor that had battled its creditors for time to pursue ICSID claim – and also a huge win for hedge fund that backed the case,” 5 de abril de 2016; https://www.iareporter.com/articles/billion-dollar-award- against-venezuela-is-reward-for-investor-that-had-battled-its-credi- tors-for-time-to-pursue-icsid-claim-and-also-a-huge-win-for-new-york- hedge-fund-that-backed-the-case/ 10 Valentina Ruis Leotaud, mining.com, “Indian miner sues Uru- guay for $3.5 billion,” 8 de agosto de 2018; http://www.mining.com/indi- relación a una nueva ley de minería y cambios a la ubicación de un puerto vinculado al controver- tido proyecto mineral de hierro Valentines 11 . Tal como ya se ha mencionado, en 2019 la compañía estadounidense Odyssey Marine Exploration re- gistró su notificación de intención de demandar a México de manera similar por al menos $3, 540 millones de dólares, por no haber podido obtener los permisos necesarios para avanzar en su pro- yecto minero de fosfato en el fondo marino de las costas de Baja California Sur. 12 A su vez, Co- lombia se enfrenta a alrededor de $18 mil millo- nes de dólares en demandas ya entabladas o bajo amenaza de seis empresas mineras apostando en el arbitraje internacional por obtener el lucro fu- turo esperado, perdido debido a medidas de pro- tección del agua y territorios indígenas 13 . an-miner-sues-uruguay-3-5-billion/ 11 Véase: Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), “Conflicto Minero; Aratirí. NO a la minería de hierro a cielo abi- erto,” consultado el 26 de septiembre de 2018; https://mapa.conflictosmi- neros.net/ocmal_db-v2/conflicto/view/228 12 Odyssey Marine Exploration, Notice of Intent, dated January 4, 2019; https://www.italaw.com/sites/default/files/case-documents/ italaw10442.pdf 13 Calculado partiendo de http://investmentpolicyhub.unctad. org/ISDS/CountryCases/45?partyRole=2

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=