Número 59

17 no en el orden y sofisticación que fueron plan- teadas, y de lectura para especialista. Pero los pueblos originarios, como cualquier ciudadano, conoce sus necesidades y ha vivido en carne pro- pia el despojo y la explotación a lo largo de gene- raciones: de otra manera no podríamos explicar los abismales desequilibrios en el reparto de la riqueza en este país. Por ello contestaron, por ello participaron y siguen alzando la voz, con- fiando en que la “Cuarta Transformación” los es- cuchará y no depositará en saco roto la urgente necesidad de respetar los territorios, la cultura que de ellos emana y que hace posible la existen- cia de un país pluricultural. Para finalizar, afirmo que en todas las ex- presiones de los nahuas, totonacos, tepehuas y otomíes de la Sierra Norte de Puebla, se hizo evidente la necesidad de ser respetados en su in- tegridad cultural y ciudadana. Fuentes: https://www.gob.mx/inpi/es/articulos/en-cuatro-fo- ros-de-consulta-se-expres an-reclamos-y-aspiracio- nes-de-pueblos-indigenas-de-puebla-para-reforma-constitu- cional-210755?idiom=es. Consultada el 2 de agosto de 2019 El Sol de Puebla: DOMINGO 30 DE JUNIO DE 2019 “Cuatro municipios de Puebla participarán en consulta in- dígena nacional” https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/cuatro-muni- cipios-de-puebla-participaran-en-consulta-indigena-na- cional-cuetzalan-huauchinango-puebla-tehuacan-institu- to-nacional-de-los-pueblos-indigenas-inpi-3834825.html. Consultada el 2 de agosto de 2019 SÁBADO 27 DE JULIO DE 2019 “Realizan en Huauchinango consulta sobre reforma a Ley de los Pueblos Indígenas. El director del INPI, Adelfo Re- gino Montes, urgió la necesidad del reconocimiento de pueblos como sujetos de derecho público” https://www. elsoldepuebla.com.mx/local/estado/realizan-en-huauchi- nango-consulta-sobre-reforma-a-ley-de-los-pueblos-indi- genas-3956562.html Consultada el día 2 de agosto de 2019 Viñeta de Andrés Rábago, El Roto (reproducida con su autorización)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=