Número 59
103 Compartimos la indignación y el rechazo ante la impotencia y la ira que nos causa la invasión de Turquía a Rojava y decidimos actuar. Hacer. Tene- mos que detener al régimen asesino y a sus ejérci- tos. Queremos que Turquía salga de Rojava y pague por los crímenes cometidos. En consecuencia, no podemos aceptar que mientras Turquía bombar- dea y masacra en Rojava, su gobierno permanezca impune y protegido entre nosotrxs. Exigimos que se vaya. Rechazamos la presencia de toda repre- sentación de ese país invasor en todo el mundo. Hagamos lo que hagamos para manifestar nuestro rechazo, nos convocamos y nos sumamos a hacerle sentir y saber a Turquía y a sus representantes y cómplices que los queremos fuera de nuestros paí- ses, territorios, ciudades. Fuera de nuestras vidas. Apenas 24 horas después de proponernos esta iniciativa de iniciativas, la hacemos pública con al- gunas adhesiones iniciales. Compartimos el texto en varios idiomas. Ni suplantamos, ni competimos con ninguna otra iniciativa solidaria y de rechazo. Por el contrario, nos sumamos a todas justamente proponiendo que, hagamos lo que hagamos, actue- mos para sacar a Turquía de todas partes apoyán- donos y coordinándonos en este propósito. Hoy mismo, el texto de la iniciativa viene tradu- ciéndose a varios idiomas y ha sido leído en moviliza- ciones y encuentros. Seguirá siendo traducido, com- partido, replicado y publicado donde sea. No tiene dueños, ni pertenece a ninguna organización. Entre todas y todos protegeremos su sentido y contenido. Nos hemos propuesto compartirlo en todas par- tes, en procesos, encuentros, escuelas, organiza- ciones, medios alternativos, para que lo asuman y conviertan en práctica todas las fuerzas, organi- zaciones, comunidades y personas. Aprendamos a enseñarle a Turquía y a quienes haga falta, que no ¡Fuera Turquía de Rojava! ¡Saquemos al régimen Turco de todos nuestros países y territorios! pueden seguir arrasando, abusando y matando sin consecuencias. No los queremos entre nosotras y nosotros en ninguna parte. Esta iniciativa propone y comparte la creatividad y compromiso de todas y todos en todas partes. Invitamos, por ejemplo a que retomemos y globa- licemos el “Escrache” que naciera en la Argentina para hacer justicia empezando por avergonzar a los dictadores, torturadores y sus cómplices. Eso sí, invitamos a que compartamos acciones e iniciativas para replicarlas, inspirarnos, mejorarlas y lograr el objetivo de aislar, marginar y expulsar al régimen asesino. No son firmas sino adhesiones las que convoca esta iniciativa. Por ello, al enviarlas asumimos la tarea de replicar, multiplicar y com- partir los esfuerzos para lograr el propósito de sa- car a Turquía de acá, de allá y de Rojava. Todos los medios de comunicación a nuestro al- cance son esenciales para que se conozca Rojava y la lucha del pueblo kurdo, para que se reconozca la agresión Turca y sus cómplices en los estados y gobiernos del Medio Oriente y en las potencias y el orden mundial. Desde folletos e impresos, visitas a barrios, murales, reuniones, conversaciones, cine foros, organizaciones, parques…emisoras, redes electrónicas, murales, lo que haga falta, lo que nos inventemos y utilicemos para auto convocarnos y sumar fuerzas conscientes, auto-criticas y demo- cráticas por la resistencia y por la libertad. Aquí está: Léanla, publíquenla, compártanla, ac- túen y, ojalá, intercambiemos para ir aprendiendo y tejiendo (abajo en Castellano, Inglés, Francés, Ale- mán, Turco, Persa, Portugués e Italiano). El dictador turco y su ejército están aplastando a un pueblo que ha hecho realidad una revolución de y desde las mujeres a partir de preguntarse y preguntarnos ¿Cómo vivir? ¿Qué hay que hacer? y
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=