Número 58

16 Foto 11.- Entierro 23. Con 76 vasijas de ofrenda. Fotos 11a.-Ejemplos de las vasijas y de un sahumador. Estas figuras, aun cuando corresponden al pe- riodo Clásico, podrían representar las formas más antiguas a las que Fray Bernardino de Sahagún hace referencia como “tepictoton”, que “eran los montes eminentes donde se arman los nublados para llo- ver” para el periodo Postclásico. Figuras, que eran a su vez como las imágenes de los seres encargados de producir los fenómenos naturales, a manera de tlaloques o ayudantes de Tláloc, el dios de la lluvia; y seres que además podían curar o provocar en- fermedades frías y húmedas. Estas extrañas figuras son hasta ahora ejemplos únicos y se exhiben en el museo Cuauhnahuac o Palacio de Cortes. La vasija efigie, representa a Tlaloc, deidad que es una de las más importantes en la estructura reli- giosa de la antigua Mesoamérica. En los murales de Tepantitla en Teotihuacan, está representado “el

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=