Número 55
53 Reducción de la violencia La estrategia a largo plazo para detener la pro- pagación de la violencia étnica y religiosa es revertir las políticas que hoy promueven el de- sarrollo del tipo crecimiento-a-cualquier-costo. En la actualidad los tratados de libre comercio, uno de los principales motores de la globaliza- ción, están presionando a los gobiernos a inver- tir en infraestructuras de escala cada vez mayor y a subvencionar a las corporaciones gigantes, de libre movimiento, en detrimento de millones de pequeñas empresas locales y nacionales. La creación de una monocultura global basa- da en la imagen de Occidente se ha evidenciado como desastrosa en muchos casos, pero ninguno más importante que el de la violencia que se ejer- ce sobre las culturas que, para darle cabida al pro- ceso de globalización, deben ser despedazadas. Cuando la violencia se sale de control, debe ha- cernos conscientes del pesado costo que tiene la nivelación mundial de todos los sistemas sociales y económicos, muchos de los cuales, en cuanto a sostener las necesidades de su gente, son mejores que el sistema con el que se les pretende sustituir. Hasta hace unos 500 años, las culturas locales en todo el mundo fueron el producto de un diá- logo entre los seres humanos y un lugar en parti- cular, creciendo y evolucionando de abajo hacia arriba como respuesta a las condiciones locales. Las culturas han absorbido y reaccionado a in- fluencias externas, como el comercio; pero el pro- ceso de conquista, colonialismo y desarrollo que ha afectado a gran parte del mundo es fundamen- talmente diferente al que antes sucedía: el cambio se ha impuesto desde el exterior y por la fuerza. Y desde el final de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas que desmantelan las economías locales han adquirido un poder de gran alcance. Reequipamiento de casas mediante arquitectura solar pasiva.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=