Número 55

28 Independientemente de la disponibilidad y el costo de los vuelos, son los ricos quienes los utilizan desproporcionadamente (afreeride, sf): son ellos quienes tienen innecesarias 1 reuniones de negocios en las grandes ciudades capitales, fruto del mismo capital que creó el concepto de crecimiento económico, son ellos quienes tienen varios segundos hogares en sitios exclusivos, y quienes tienen el dinero para pagar vacaciones de invierno en playas soleadas y reservadas. Sin embargo, las consecuencias de dichos hábi- tos, los impactos, el ruido, la contaminación, los impactos del calentamiento global causado en cierta medida por el transporte aéreo, etc., son, también de manera desproporcionada, visitantes de los pobres; ésta es quizá la desigualdad más marcada por el crecimiento económico y la ineq- uitativa repartición de sus productos. De acuerdo con Kevin Anderson, el 50% de las emisiones de carbono provienen de las activi- dades del 10% más rico de la población mundial y aumentan al 70% de las emisiones totales con sólo ampliar el conteo al 20% más rico de la población mundial (Anderson, 2018). Además, Anderson añade que si el 10% más rico redujese su huel- la de carbono al nivel de un ciudadano europeo 1 Dados los sistemas tecnológicos actuales de comunicación. promedio −que ya es considerablemente más alta que la de la mayoría de la población mundial− las emisiones globales de carbono se reducirían por una tercera parte en uno o dos años. En cuanto a los aeropuertos en el caso de Méx- ico, tenemos que no sólo se ha dejado práctica- mente fuera de la discusión el aspecto ambiental, sino, además, se ha ignorado otro tema especial- mente relevante —el centralismo. ¿Qué justifica el que los habitantes de todos los estados alre- dedor de y en la gran urbe, sólo dispongan de un aeropuerto? ¿Por qué se han abandonado los aeropuertos en esos estados y a cuánto asciende el monto desperdiciado, los invaluables recur- sos naturales destrozados? ¿Quién se beneficia ilimitadamente con el también contaminante transporte terrestre que va desde ese único aero- puerto a todas las ciudades que cuentan con la estructura aeropuertaria abandonada? Y también en el caso de México, recordando en concreto lo expresado en el plan energético para los próximos años, la declaración de Petróleos Mexicanos sobre el ‘descubrimiento’ del yacimien- to Ixachi-1 2 al sur del puerto de Veracruz (Loredo, 2018), y teniendo en consideración que ya nadie ignora el hecho de que debemos eliminar por com- 2 Si ya se empiezan a numerar los yacimientos en esa zona ¿Cuántos más habrá en la secreta agenda de los criminales que dirigen a PeMex? Fuente: https://www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/5760496/aeropuerto-munich-cance- lan-330-vuelos-alarma-seguridad/

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=