Número 53
76 Mtro. Diego Prieto Hernández Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia A la Opinión Pública En Asamblea General de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia, llevada a cabo el día de ayer, 23 de mayo de 2018, se llegó al acuerdo de: 1. Rechazar categóricamente la figura de contratación exis- tente en el capítulo 3000 , la cual no sólo ha implicado la dilación inaceptable del pago de los trabajadores académi- cos eventuales del INAH, sino su total desprotección como tales, obligándolos a una relación laboral de abuso, preca- riedad e incertidumbre. 2. Exigir a su vez el pago inmediato del incremento sala- rial que desde hace seis meses debió de hacerse efectivo a 69 investigadores que cambiaron de categoría escalafona- ria siguiendo los procedimientos de evaluación, pago que el INAH no ha llevado a cabo. 3. Exigir a su vez el pago de los estímulos a los investigadores con 30 y 40 años de antigüedad de acuerdo con los lineamientos vigentes, pago que tampoco se ha hecho. Los trabajadores académicos eventuales en el INAH son un ele- mento sustantivo de la Institución y no meros “prestadores de ser- vicios” en el esquema actual de precarización laboral, el cual se está imponiendo mecánicamente desde una visión basada en una profunda ignorancia respecto a la relevancia y la responsabilidad institucional. Por años, los trabajadores académicos eventuales se han in- tegrado a proyectos y equipos de trabajo en un proceso formativo esencial también para el INAH mismo, generador de saberes y acer- vos relevantes para la Institución. Sin embargo, ya por años también, en una inexcusable falta de ética, el INAH ha faltado a sus responsa- bilidades básicas como patrón, imponiendo a los trabajadores acadé- micos eventuales esquemas que eluden el acceso a la seguridad social y a otras prestaciones básicas de ley, pagando de manera irregular y tardía y además salarios sin incremento a los largo de los años. Este maltrato inobjetable mina el proceso formativo y la identi- ficación con la Institución, pero además opera contra la formación de equipos de trabajo, orillando a los profesionales formados por el mismo Señalamiento de Asamblea del 23 de mayo de 2018 ante condiciones contractuales y pagos en el Instituto Nacional de Antropología e Historia
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=