Número 53
Creemos que una nueva política es posible, ésa que viene de su gente, que se construye en colectivo, que hace las preguntas que hoy son ne- cesarias y reconoce el derecho a un futuro mejor para todos y todas. Es por esto que estamos aquí. En las elecciones del 2009 la sociedad mexi- cana, mediante el movimiento del voto nulo que alcanzó el 5.4% de la votación, dejó en claro que exigía nuevas formas para elegir a sus represen- tantes: otras que fueran ajenas a los partidos polí- ticos. Específicamente en la zona metropolitana de Guadalajara este movimiento fue impulsado por el colectivo Ciudad para Todos y por “Fidel, el candidato de la perrada”, un perro que en el distrito 12 obtuvo más votos que el PRD. Las y los activistas del voto nulo se concentraron alrededor del movimiento #ReformaPolíticaYa con acciones de presión como plantones afuera del Se- nado, y durante el sexenio de Felipe Calderón logra- ron sacar adelante la reforma que abría por primera vez la puerta a candidaturas independientes. El proceso electoral del 2015 fue el primer acercamiento de Wikipolítica con los espacios de representación popular. ¿Era posible disputar una elección con la figurada creada bajo el nom- bre de Candidatura Independiente? Sabíamos que al hacerlo estaríamos en una situación de desventaja. Para aparecer en la boleta teníamos que recolectar el 2% del padrón electoral corres- pondiente al Distrito 10, es decir, 5,500 firmas. 38
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=