Número 53
31 en por lo menos 15 de ellos los alcaldes se atreven a postularse para la reelección por tres años más. 1 El público se cuestiona las alineaciones en los municipios y las rechiflas se escuchan en el esta- dio, pero el partido sigue su marcha y el graderío está de pie, en espera de que el sonido local se digne presentar otros jugadores y sus posiciones, los senadores. Entonces se oye por el altavoz, “Con el núme- ro cuatro, en el equipo turquesa, Ángel García Yáñez”. Y acerca de Yáñez, quien es diputado federal por el V distrito, desde las tribunas se revisa su historial; se asoman sus toros y caballos que en cada fiesta de las comunidades van des- filando, en fin, es un ganadero. Pero momento… entre las jugarretas de este elemento, siendo la más notable la cometida en la LXIII legislatura de la Cámara de Diputados a nivel federal, don- de lanzó la iniciativa de renovación de la cédula profesional cada seis años, argumentando que los mexicanos merecíamos servicios de calidad y para lograrlo era necesario que se “certificaran” sus conocimientos sexenalmente, es decir, más burocracia y nuevos impuestos como solución, y además mencionó: “quienes no acudan a la certi- ficación de estudios estarán impedidos para se- guir ejerciendo la carrera” (García Yáñez, 2017). La iniciativa se ahogó en el Congreso, pero los aficionados reclamaban al jugador su bajo ren- dimiento y él aseveró que, con la preparatoria como su máximo nivel de estudios, le bastó para ganar el campeonato de presidente municipal de Zacualpan, luego como diputado local, luego como diputado federal y ahora, tal como ha sido ya anunciado en el estadio, compite en el juego pues… por una senaduría. 1 Por la alianza PRD-PSD : José Manuel Agüero Tovar, en Jiutepec; Israel Andrade Zavala, en Jonacatepec; Hugo Bobadilla Gutiérrez, en Ocuituco; Agustín Alonso, en Yautepec, y María de Jesús Vital Díaz, en Totolapan. Mientras que por el PAN-MC: Esteban Hernández Franco, Atlatlahucán; Luz Dary Quevedo Maldonado, en Tetecala, y Francisco Érick Sánchez Za- vala, en Yecapixtla. Por su lado el PVEM (verde), Cesar Augusto Franco Pé- rez, en Coatlán del Río; José Fernando Aguilar Palma, en Emiliano Zapata, y Alfredo Sánchez Vélez, en Tepalcingo. Por el PRI: Jorge Miranda Abarca, en Amacuzac, y Alberto Sánchez Ortega, en Xochitepec. Por último, El Panal (turquesas): Antonio Cruz García, en Huitzilac; y el Humanista, Juan Feli- pe Domínguez Robles, en Jantetelco (Flores, Guadalupe [2018, mayo 21] “Van 15 de 33 ediles por reelección”. [En línea] El Heraldo . México. [Fecha de consulta: 31 mayo 2018). Recuperado a partir de: https://heraldode- mexico.com.mx/estados/van-15-de-33-ediles-por-reeleccion/ Y si bien lo anterior le parece una burla a la afición, resulta que aún hay más en las alineacio- nes burdas por esta posición que es la senaduría. El sonido local informa: “salta al terreno de juego la jugadora amarilla número cinco, Hortensia Fi- gueroa Peralta, de Jojutla”, los ánimos ya se han puesto intensos, pues vaya que tener jugadores de este calibre sí que es un problema. Desde el graderío recuerdan a esa jugadora sureña, le gritan lo maleta que es para dominar el balón, sus jugadas y gambeteo son interesantes, pero también ocurrentes e improvisadas, pare- ce que tiene experiencia, y sus palmarés acumu- lados incluyen la diputación local (2009-2012) luego la presidencia municipal de Jojutla (2012- 2015) y nuevamente la diputación local (2015- 2018). Sin embargo, su trayectoria es recordada entre la afición y hay molestias, se cuestionan cómo puede estar sobre el terreno de juego con todo y sus particularidades; el público le reclama su soberbia como presidenta municipal de Joju tla, pues en el 2014 su administración se atrevió a proponer un impuesto nada menos que para los limpiaparabrisas del primer cuadro de la ciudad, tal vez para evitar que se convirtieran en magna- tes, de modo que pasaran de la informalidad a la formalidad como trabajadores, y la cuota que de- bían cubrir era de $5.00 pesos diarios, por lo que el “permiso” para laborar en los cruceros costa- ba... $150.00 pesos al mes. Asimismo, con esta jugadora y su cabildo se dio el caso de las fosas de la fiscalía en Jojutla, un escenario similar a las fosas de Tetelcingo, y respecto a lo cual Horten- sia Figueroa se ha limitado a declarar nada me- nos que “todo está en regla”… ¿en cuál? La presión en el estadio está a tope, unos piensan que los nombres anunciados para las se- nadurías en Morelos son aberrantes, otros ya ni siquiera creen que sea oportuno seguir presen- ciando el partido, hay desilusión, enojo, rabia, y si los medios deportivos dicen que “la afición manda” y es el “motor de los equipos de fútbol”, eso sólo parece en el papel, pues no conciben cómo se atreven a insultarlos de tal manera. La desilusión se apodera del estadio; hay un silencio espantoso, no se sabe qué esperar, el pú-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=