Número 51

45 ¿Arqueología marítima o arqueología de los afectos? Como aquellas palabras pintadas en la defensa trasera de una camioneta en camino a Tepoztlán, ya vetusta, cuando anuncia ufana “ora de vieja me caliento”, la vieja tierra, planeta ocurrente, nos dicen, ora se calienta … ¿Qué ha pasado con este mundo que ora se ca- lienta y cuyos aires, a la par, cargan moléculas de desecho y cuyos mares acumulan ahora agua de deshielo y plástico, tragado también por aves y peces? Basta ver los deltas de ríos enormes como el Mississipi saliendo de Nueva Orleans copados de esos residuos para toparnos con incómodas preguntas. ¿Qué ha pasado con el ritmo de vida del mundo, de nuestras sociedades y de nuestras personas? En los últimos cuarenta años podemos atesti- guar la intensificación de los cambios surgidos en el ritmo de vida de los seres humanos en sus muy diversos ámbitos. Por supuesto, hay cam- bios bienvenidos, pero el balance es inquietan- te: se trata de manifestaciones de un fenómeno central de aceleración en una ruta de apremio El “United States” en su viaje inaugural en 1952. Fuente: https://cruisemiss.com/page/14/

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=