Número 48
56 Democracia en las calles Seis años antes Friedberg codirige con Rick Rowly Democracia en las calles, 1 otro documental que está al pie de la historia; en él se registran, describen y analizan los acontecimientos acaecidos en Seattle, Washington (la ciudad de Jill), con motivo de las protestas antiglobalización contra la Organiza- ción Mundial de Comercio reunida ahí en 1999 con el propósito de dictami- nar el futuro de países y de millones de personas, contando sólo con el con- senso de las multinacionales y sus gobiernos proclive. Se trata de un hito del documental contemporáneo debido a cómo representa a esa generación de documentalistas, su temática, estructura, su modo de producción colec- tivo y autónomo, la omnipresencia de las cámaras (como lo previó el sovié- tico Dziga Vertov, registrando y relatando la vida sin necesidad de actores, guiones, escenografías, géneros), el uso de la red de redes, y porque miles de espectadores –no en salas sino en pantallas domésticas, comunitarias, sindicales, etcétera- participaron simbólicamente de los acontecimientos y tuvieron un acceso a la problemática de la globalización neoliberal, una base práctica de educación ciudadana y de entender su derecho a participar en el debate mundial que les afecta en lo personal y nacional. La protesta en Seattle es uno de los grandes eventos sociales autoges- tivos, autónomo de las clases políticas, empresas y gobiernos, en el cual la comunidad se autoorganiza cuidadosamente para impedir la celebra- ción de la reunión, evidenciando que la gente no está de acuerdo con las corporaciones, y teniendo como herramienta la organización y la comu- nicación ciudadanas. Los organizadores de la protesta, conscientes de su importancia histórica, consideraron la necesidad de testimoniar su desa- rrollo en múltiples escenarios, teniendo como base material la construc- ción de un enorme conglomerado mediático: la presencia y articulación de 300 cámaras de video ciudadanas emplazadas en todos los intersticios del campo de acción de las protestas a lo largo de 5 días, de las cuales se emplearon en el documental registros de más 100 cámaras. Es la hora del activismo, de la nueva forma de protesta, de la emergencia de referentes desde la ecología, las minorías, el arte, la cultura, los científi - 1 Democracia en las calles. This Is What Democracy Looks Like. EUA. 2000. 112 minutos. Direc- ción: Jill Friedberg y Rick Rowley.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=